Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | ética | unanimidad | zorba

Mascarada política… Frente a un pueblo impotente

Arrepentimiento fraudulento, lleno de rencor, rompió con el Partido, lanzándose a la conquista de un PSOE a su medida
Ángel Alonso Pachón
viernes, 29 de julio de 2022, 10:35 h (CET)

Con un arrepentimiento fraudulento, lleno de rencor, rompió con el Partido, lanzándose a la conquista de un PSOE a su medida. Arrinconó, incomprensiblemente, a todo un Comité Nacional, prometiendo actuar con mano de hierro por el Partido, pero ocultando sus formas “bandoleras” y su “ego” obsesivo.


“La bolsa o la vida”…, pero el “señor de los anillos” prometió a sus seleccionados “la vida y una suculenta bolsa”.


Comenzamos a comprender… el Comité Nacional está compuesto por afiliados, amañados, estudiosos, cobardes y aprovechados de todas y cada una de las circunstancias… Ahora toca agachar la cabeza y obedecer sin pensar.

De este modo se generó el “Sanchismo Español. Olía a totalitarismo sudaca, amañado y adaptado a las circunstancias ibéricas, femenino, masculino, neutro, bisexual y poco más… Los principios éticos desaparecieron, ahora valen lo que “vale una misa”. De todos modos, lo que más llama la atención es la unanimidad, la uniformidad y la “CLA” generalizada.


Congreso, Senado, Comunidades Autónomas, todos a una, asienten sin disconformidad alguna.

¿Es fidelidad ideológica?, ¿Es socialismo en su pura esencia?, ¿Es indiferencia social?, ¿Es miedo a perder prebendas? Personas con niveles de preparación superior con la “testa por debajo de los hombros”, no es normal. Sólo queda un motivo. Cobardía, ética de mercadillo, falsedad ideológica… 


Las Escrituras puede que nos hagan comprender:


Cuando Dios dispuso la destrucción de Sodoma y de Gomorra, a causa de sus muchos pecados, se lo comunicó a Abraham, y este se sintió solidario de aquellas gentes. Entonces se acercó Abraham y dijo a Dios: "¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable?".


"Si hay cincuenta justos en la ciudad, ¿los destruirás?, ¿no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentes que hay en él?", le dice lleno de confianza. Y Dios le responde: "Si encuentro en Sodoma cincuenta justos, perdonaré a todo el lugar por amor de ellos". Pero no se encontraron estos cincuenta justos. Y Abraham hubo de ir bajando la cifra de los hombres santos: "¿Y si hubiera cinco menos, es decir, cuarenta y cinco?". Y el Señor le dice: "No la destruiré si encuentro allí cuarenta y cinco hombres justos". Pero tampoco los había. Y Abraham seguía intercediendo ante el Señor: "¿Y si sólo hubiese cuarenta? … ¿treinta? ..., ¿veinte?...,". Finalmente, se vio que no había ni diez hombres justos en aquella ciudad. El Señor había dicho a la última petición de Abraham: "Si hay diez, tampoco la destruiré". ¡Por el amor de diez justos, Dios habría perdonado todo el lugar!

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto