Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

“B” de Bárcenas

En Génova 13 tienen que estar encantados
Francisco J. Caparrós
lunes, 14 de diciembre de 2015, 23:18 h (CET)
Si no creyese muy en serio que eso es poco probable, pensaría que ha existido alguna suerte de contubernio en la decisión de nominar el primer largo de David Ilundain a los premios de la Academia Española de Cinematografía. No he visto la película del realizador navarro, y por tanto no puedo decir si tiene la calidad suficiente como para ser merecedora de tal distinción, pero de que al Partido Popular le llega en un momento delicado para sus aspiraciones del próximo domingo, no me queda la menor duda. De aquí al domingo cientos de personas, miles quizá, posibles votantes de una u otra formación a las que el film de Ilundain les había pasado desapercibido hasta hace tan solo unas horas, la visionarán por vez primera espoleados por la vitola de calidad que le confieren las tres nominaciones al Goya.

El guión de la película no es original, sino una adaptación de la obra teatral dirigida por Antonio San Juan en mayo del pasado año. Pero el texto de la representación sí lo es, lo bastante al menos como para haber reproducido fidedignamente fragmentos enteros de las declaraciones efectuadas por Luis Bárcenas ante el Juez Ruz. Y aunque es muy cierto que, desde entonces, han ocurrido algunas cosas igualmente escabrosas que no conciernen única y exclusivamente a los populares sino también a otros partidos políticos del espectro parlamentario, frente al de Bárcenas no hay ningún otro caso que haya centrado tanto la atención de la prensa especializada como el del extesorero del Partido Popular.

Espero no haber incomodado a nadie con estas elucubraciones, pero si lo he hecho que nadie piense tampoco que ha sido adrede. Yo me limito a constatar una realidad que me parece incontestable, pero es muy cierto que es mi verdad. En cambio, no faltará quien piense que ha sido cosa de la gente de la farándula, y en su derecho están.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto