Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Representación | Española | Premios Oscar 2013

Alcarràs representará a España en los Oscar

La cinta dirigida por Carla Simón optará a ser nominada como Mejor Película Internacional
Redacción
martes, 13 de septiembre de 2022, 13:24 h (CET)

Unnamed


La Academia de Cine ha elegido Alcarràs, dirigida por Carla Simón, como representante española en la 95 edición de los Premios Oscar. La actriz Carmen Maura, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, ha anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este martes en la Academia de Cine.


Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, Alcarràs es el segundo largometraje de Carla Simón, que con su debut Verano 1993 se hizo con el Goya a Mejor Dirección Novel. Es la segunda vez que una película de Simón representa a nuestro país en Hollywood, ya que Verano 1993 fue la representante española en los Oscar de 2018.


En Alcarràs, la realizadora vuelve a fijarse en su universo personal para narrar la historia de la familia Solé, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se reúne para realizar juntos su última cosecha. Interpretada por actores no profesionales de la zona de Lleida y trabajadores de la tierra, la cinta también está preseleccionada para los European Film Awards, los premios de la Academia del Cine Europeo.


Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2022, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si la película continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional en la ceremonia de los Oscar, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2023.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto