Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Representación | Española | Premios Oscar 2013

Alcarràs representará a España en los Oscar

La cinta dirigida por Carla Simón optará a ser nominada como Mejor Película Internacional
Redacción
martes, 13 de septiembre de 2022, 13:24 h (CET)

Unnamed


La Academia de Cine ha elegido Alcarràs, dirigida por Carla Simón, como representante española en la 95 edición de los Premios Oscar. La actriz Carmen Maura, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, ha anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este martes en la Academia de Cine.


Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, Alcarràs es el segundo largometraje de Carla Simón, que con su debut Verano 1993 se hizo con el Goya a Mejor Dirección Novel. Es la segunda vez que una película de Simón representa a nuestro país en Hollywood, ya que Verano 1993 fue la representante española en los Oscar de 2018.


En Alcarràs, la realizadora vuelve a fijarse en su universo personal para narrar la historia de la familia Solé, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se reúne para realizar juntos su última cosecha. Interpretada por actores no profesionales de la zona de Lleida y trabajadores de la tierra, la cinta también está preseleccionada para los European Film Awards, los premios de la Academia del Cine Europeo.


Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2022, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si la película continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional en la ceremonia de los Oscar, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2023.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto