Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Catalán | Español | Cataluña | Idiomas | escuela | independentismo

​La cortedad de miras de los independentistas catalanes

Realmente su actitud en contra de que se hable y enseñe en las escuelas el Español, es incomprensible
Manuel Villegas
jueves, 15 de septiembre de 2022, 11:03 h (CET)

No haré historia, pero sí hay que defender en contra de lo que pretenden es que el Condado catalán nunca fue un reino ni una identidad independiente. En la época de Carlo Magno constituyó, junto con parte de Francia, la Marca Hispánica, que abarcaba tierras de allende y aquende los pirineos es decir, un territorio que servía de contención a la expansión de los musulmanes que no pudieron extenderse por lo que hoy conocemos como Francia, pues fueron derrotados por Carlos Martel en Poitiers.

         

A diferencia de otras marcas carolingias, esta no tenía una estructura administrativa unificada propia, es decir, no tenía identidad como territorio independiente, sino que era como hoy llamamos a cualquiera de los muchos departamentos en los que está dividido el territorio galo, o España, tiempos atrás, una provincia más del reino carolingio.

         

Estos políticos que desean cambiar la realidad de la Historia inculcan con sus mendaces leyes a los niños desde el parvulario, que Cataluña ha sido un reino independiente dominado y sojuzgado por Castilla portadora de todos los males y desgracias que los aquejan.

         

Se hizo famoso el dicho de “España nos roba”. Nada más lejos de la realidad. Este territorio al igual que las Vascongadas siempre han sido favorecidos por el Gobierno central. Craso error, pues si alimentas a una alimaña continuamente estará exigiendo más ya que su apetito es insaciable.

        

Los catalanes tienen un dicho que refleja su idiosincrasia, es “la pela es la pela”, o sea que lo que más les importa es el dinero, ante el cual apartan todas otras querencias.

         

Ante la pasividad de este malhadado Gobierno social-comunista que nos rige, pues sin su apoyo no gobernaría, se oponen al cumplimiento de las leyes por lo que no está dispuesta la Generalidad a acatar el mandato de que, al menos, se imparta un 25% de las asignaturas en Español.

         

Con ello están condenando a sus estudiantes a desenvolverse en el espacio tan limitado que proporciona el conocimiento del catalán.

         

Catalanohablantes, contando con el valenciano y el mallorquín que se consideran como diferentes, en el mundo hay, contados grosso modo, 9,1 millones.

         

La tierra está poblada por más, bastante más, de siete mil millones de habitantes. El Español, como lengua materna o adquirida lo utilizan aproximadamente seiscientos millones yendo en aumento constantemente. Hay vaticinadores que dicen que para el 2060 Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo, después de México.

         

Tanta importancia tiene que las autoridades de Pekín, astutas ellas y conocedoras del gran mercado que les puede abrir el conocimiento del Español, quieren introducirlo como segunda lengua en la enseñanza. Cosa que no dudamos que lograrán, dada su constancia.

         

El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, solo por detrás del chino mandarín. Este porque los chinos son más de mil millones.

        

El catalán ocupa el octogésimo octavo lugar de las lenguas habladas en el mundo, es decir, muy cerca del final de todas, con 9,1 millones de hablantes, como hemos dicho, según un comunicado de la Secretaría Política Lingüística de la Generalidad.

         

Bien, que limiten la capacidad de relacionarse en el mundo a sus futuras generaciones, en su perjuicio va.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto