Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Rusia | Guerra | Irene Montero | Elecciones / Italia | Giorgia Meloni | Temas | ACTUALIDAD

Dios, patria y familia

"El mundo occidental se está convirtiendo en un rincón provinciano del planeta"
Jorge Hernández Mollar
lunes, 3 de octubre de 2022, 09:15 h (CET)

Decía nuestro insigne poeta y premio nacional de literatura Manuel Alcántara que “escribir es llorar y consolarse”. Reconozco que hay días que al escribir esta columna, siento la misma necesidad ante acontecimientos como los que han sucedido a lo largo de esta semana.


Ha sido el caso, por ejemplo, de la despedida de Roger Federer y las desconsoladas lágrimas que ha derramado junto a su gran amigo Rafa Nadal. ¡Qué canto a la amistad tan entrañable…! 


No ha sido menor el desaliento que me ha producido contemplar en pleno siglo XXI, las imágenes del reclutamiento de tropas en Rusia, similar al de las levas de los regímenes feudales. La masiva estampida de los jóvenes rusos y sus familias  a otros países fronterizos huyendo de la guerra, es una dramática foto del daño irreparable que Putin está infringiendo a Europa y a su propio país. 


Por si no fuera suficiente todo esto, la ultrafeminista ministra Irene Montero nos ha escandalizado, una vez más, con sus febriles y disparatadas elucubraciones sexuales sobre los niños y niñas. Menos mal que la Conferencia Episcopal Española ha sabido ”interpretarla.”


Pero ha sido Italia, un país europeo y mediterráneo muy cercano y querido para los españoles, quien ha centrado estos días la atención informativa. Nuestros amigos italianos  han desatado todo un tsunami de alarmas y prevenciones por la victoria electoralque han proporcionado a Giorgia Meloni. A ella le corresponde junto a Silvio Berlusconi y Matteo Salvini, viejos y conocidos políticos europeos, formar un gobierno representativo de“todo” el espectro de la derecha italiana.


Tres palabras, Dios, patria y familia, han revuelto las tripas de esta nueva izquierda progresista y de género que se han aprestado a calificar de extrema derecha o ultraderecha a la futura primera ministra y a su coalición porque ponen en riesgo los “valores” de la UE, entendiendo como tales el derecho al aborto, la eutanasia, el matrimonio de los homosexuales o la inmigración sin límites.


¿Qué dirían hoy Alcide de Gasperio Altiero Spinelli, padres fundadores de la Unión Europea?

No seré yo el que se atreva a adentrarme en el intrincado escenario de la política italiana. Pero si creer en Dios, amar a la patria o defender a la familia es incompatible con la democracia, la libertad y el desarrollo, la pregunta inmediata cae por su peso: ¿quo vadis Europa? La respuesta quizás está en unas palabras que Alexander Solzhenitsyn, Premio Nobel de Literatura, pronunció en el Parlamento Europeo el 27 de septiembre de 1975 en una Conferencia de los Pueblos Esclavizados por el Comunismo: “El mundo occidental, todavía sin derrumbarse en su asentada soberbia, no se da cuenta de cómo desciende progresivamente todos los escalones de la fuerza real y de la influencia intelectual, ni cómo se está convirtiendo en un rincón provinciano del planeta”.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto