Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Socios y perdedores

Conversaciones en el bar del Congreso
Francisco J. Caparrós
martes, 26 de enero de 2016, 07:56 h (CET)
Que las fuerzas presentes en el hemiciclo parlamentario español no se pongan de acuerdo, en absoluto es ninguna tragedia. De hecho, me temo que tanta pluralidad como ahora, no se ha dado en los treinta años largos que venimos funcionando desde el setenta y ocho del pasado siglo. Que al país no le sobra el dinero como para estar sufragando alegremente elecciones generales, tampoco. Pero qué otra cosa se puede hacer, sino implicar nuevamente a la ciudadanía con la aventura de unos nuevos comicios, me pregunto.

Siento una curiosidad algo malsana por lo que pueda suceder finalmente si, en efecto, se cumplen los peores augurios de los tertulianos más visionarios. Que España se desmorona, he llegado a escuchar, si los partidos políticos de siempre, a saber el PP y el PSOE no se ponen de una vez por todas de acuerdo y toman las riendas ambos, aunque no acabo de descubrir si es simplemente un augurio o un deseo irrefrenable solo confesable en petit comité y delante de uno de esos revitalizantes gin-tonic que se sirven en la bodeguilla a muy buen precio. En ese lugar, los diputados dejan de lado los convencionalismos y se llaman de tu y beben juntos, como si sus intereses confluyesen en uno solo, es decir, servir al ciudadano. Lastima que en sus escaños no se comporten así, y por el contrario se dediquen a competir para ver quién lo tiene más grande; el programa, por supuesto.

Como asegura nuestro presidente en funciones, Mariano Rajoy, España necesita un gobierno estable, y de eso no le cabe a nadie ninguna duda, pero por el camino que llevan sus inexistentes negociaciones con las otras fuerzas políticas que compitieron con la suya el pasado 20 de diciembre, lo que sí parece estar claro es que no será él quien lo dirija.

Noticias relacionadas

Habría que empezar por lo elemental. La Iglesia Católica es una Institución Divina, no humana. ¿Y para qué fue instituida? Para liberar al hombre de la esclavitud del pecado en la que estaba sumergido por la rebelión de sus primeros padres, Adán y Eva, y que humanamente no podía restablecer su unión con Dios.

Con tristeza, pero a la vez esperanza, afrontamos la subida al cielo de nuestro querido Papa Francisco, una persona que pasó por este mundo haciendo el bien y que fue y ha sido ejemplo de humildad, pobreza y de compartir con los otros lo que tenía. Sus signos en estos tiempos relevantes para la Iglesia y la humanidad del siglo XXI han sido, a mi juicio, los siguientes.

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto