Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sensible | ONU | Abusos Sexuales

La ONU investiga nuevas acusaciones de abusos sexuales de sus 'cascos azules' en RCA

Anuncia la investigación sin dar más detalles
Redacción
martes, 16 de febrero de 2016, 08:54 h (CET)

fotonoticia_20160216065156_640
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Naciones Unidas ha anunciado este lunes la apertura de una investigación sobre nuevas denuncias de abusos sexuales por parte de 'cascos azules' en República Centroafricana (RCA), sin dar más detalles al respecto.

"Un equipo de República del Congo ha llegado al país para investigar las recientes acusaciones de explotación y abuso sexual contra sus tropas", ha dicho el portavoz de la ONU, Farhan Haq.

La Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización de República Centroafricana (MINUSCA) afirmó este mismo mes que había identificado siete nuevos casos de abusos sexuales por parte de sus tropas.

La misión envió a Bambari a un experto de la Oficina de Servicios de Control Interno (BSCI), quien recabó "pruebas suficientes que confirman que cinco de las víctimas eran menores y fueron víctimas de abusos sexuales".

Así las cosas, la MINUSCA consiguió determinar que los soldados implicados proceden de República Congo y de República Democrática del Congo (RDC), a cuyos gobiernos se ha informado del caso y se ha pedido que realicen las investigaciones pertinentes, además de informarse igualmente a las autoridades centroafricanas.

El escándalo por los abusos de los 'cascos azules' en RCA llevó al jefe de la MINUSCA, Babacar Gaye, a dimitir en agosto de 2015. En diciembre, un panel de investigación acusó a la ONU de mirar hacia otro lado tras las numerosas denuncias por abusos en 2013 y 2014.

Por ello, el propio Haq ha recalcado este lunes que "la ONU está comprometida con la aplicación de la política de tolerancia cero en los abusos y explotación sexual", prometiendo que el organismo "seguirá tomando todas las medidas necesarias a tal efecto".

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto