Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Concierto | Bandas sonoras | Películas | Nominados

'​De gala con los Goya’ arranca las actividades previas a la ceremonia de Sevilla

La Academia de Cine y el Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla organizan un concierto en el que sonarán las BSO de películas nominadas a los Goya
Redacción
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 11:19 h (CET)

Unnamed


Las melodías de películas nominadas en diferentes ediciones de los Premios Goya sonarán este año en Sevilla. La ciudad andaluza, que acoge la gala de 2023, arranca las actividades en torno a la gran cita del cine español con el concierto ‘De gala con los Goya’, organizado por la Academia de Cine en colaboración con el Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla (FIMUCS).


La cita será el viernes 27 de enero a las 20:00h en el Cartuja Center CITE, e incluirá creaciones musicales para la gran pantalla de los compositores ganadores y nominados de Premios Goya José Nieto (Carmen), Roque Baños (La piel del tambor), Zeltia Montes (El buen patrón), Bingen Mendizabal y Koldo Uriarte (Baby), Víctor Reyes (En la ciudad sin límites), Federico Jusid (El verano que vivimos), Arnau Bataller (Mediterráneo) y Manu Rivero (La sombra de la ley). El programa, que se completa con la suite 'Historia de nuestro cine', será interpretado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la dirección musical de David Hernando.


Las entradas se pondrán a la venta a partir de hoy, 13 de diciembre, a través de la página web del Cartuja Center CITE.


Cinéfilos y melómanos podrán disfrutar de esta sesión musical en Sevilla, que se incluirá en la II edición del FIMUCS. Este concierto de música de cine español es un ejemplo de la apuesta de la Academia por promocionar y difundir la música de cine y la industria de la creación y producción de bandas sonoras.

Noticias relacionadas

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto