Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Miguel Ángel Revilla | Presidente | Cantabria | mediático

Revilla

El político cántabro puede gustar o no. Pero sus intervenciones nunca nos resultan indiferentes
Manuel Montes Cleries
jueves, 26 de enero de 2023, 11:44 h (CET)

Los “segmentoplatenses”, aquellos que somos más antiguos que las orillas de los ríos, reconocemos a dos “Revillas” como personajes que se identifican tal solo por sus apellidos. El primero de ellos se trata de Emiliano Revilla un fabricante de embutidos soriano que fue secuestrado por la ETA en Febrero de 1988, en plena efervescencia del fenómeno etarra. Tras permanecer 249 días en un zulo con ciertas comodidades fue liberado el 30 de octubre de 1988. El otro Revilla, el protagonista de este “segmento”, es Miguel Ángel Revilla, un político natural de Polaciones (Cantabria),  que es presidente de la Comunidad de Cantabria desde hace 20 años así como un excelente tertuliano de diversas cadenas de radio y televisión.

     

Sin llegar a ser un “telepredicador”, Revilla aprovecha sus constantes presencias ante los medios, para reivindicar su comunidad (cosa que ejecuta a la perfección), así como para pontificar sobre los temas económicos y sociales locales, regionales, nacionales y mundiales basándose en la enumeración de los problemas, pero que, raramente, aporta soluciones. Tira la piedra y esconde la mano.  Anuncia soluciones para todo, pero no se mete a fondo en su desarrollo.

     

Personalmente a mí me convence más cuando presenta su aspecto humano. Defiende los productos de su tierra, la gente sencilla, sus paisanos de la montaña y en estos últimos tiempos sobre todo a su familia. Ahí si que me convence. No le importa cantar públicamente en medio de un plató (bastante regular, por cierto) en honor de su esposa que padece ciertos problemas de salud, así como enjugarse unas lágrimas de cariño al abrazarla. Ahí no se buscan votos. Se descubre a una persona enternecida por el paso de los años y los avatares de la vida.

    

Revilla. Ochenta años recién cumplidos. Es, para mí entender, un genuino ejemplo de miembro del “segmento de plata” junto al alcalde malacitano, nuestro Paco de la Torre. Ambosson el vivo testimonio de los excelentes resultados de la conexión saber-experiencia. Cuando yo sea mayor (es decir, pasado mañana) me quiero parecer a ellos. 

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto