Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deporte | Discapacidad | Beneficios | Infancia

La importancia del deporte para niños con discapacidad

Se mejora la calidad de vida cuando el niño desarrolla más autonomía y ayuda a tener una vida más saludable
Redacción
lunes, 30 de enero de 2023, 11:08 h (CET)

Foto


Integrar a las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en el día a día constituye un reto que se mantiene vigente en España. En el ámbito deportivo cobra especial protagonismo, pues muchos centros educativos no disponen de infraestructuras y recursos para poder ofrecer actividades físicas a jóvenes y niños con discapacidad.


La Fundación Deporte y Desafío, junto a la Fundación AON España, ha puesto en marcha el programa “Escuelas Deportivas” con el objetivo de acercar el deporte a los más pequeños, porque resulta vital su práctica para el desarrollo físico y psicológico.


El programa tiene lugar desde noviembre a mayo y cuenta con cinco modalidades distintas de deporte adaptado y cada una de ellas ocupa cuatro sesiones. Las especialidades son vóley, judo, rugby y unihockey y están dirigidas a menores con discapacidad motora e intelectual, en edades entre los 6 y los 12 años, aunque también pueden asistir jóvenes sin discapacidad fomentando así la inclusión.


Los beneficios del deporte adaptado


La Escuela Deportiva adaptada responde a las necesidades individuales, pero fomenta también el trabajo en equipo, uno de los aspectos destacados de la educación en valores que fomenta este programa de aprendizaje y que favorece la inclusión social. Otras cualidades que se propician son el afán de superación, generación de autoestima, tolerancia, perseverancia, cooperación, lealtad o el cumplimiento de reglas. Se pretende que niñas y niños puedan interiorizar esos conceptos y sirvan como guía para su forma de ser y actuar. Los beneficios físicos de la práctica deportiva son indudables, porque se mejora la calidad de vida cuando el niño desarrolla más autonomía. También ayuda a tener una vida más saludable.


En cada deporte participan especialistas encargados en impartir las sesiones, además de un coordinador de la Fundación Deporte y Desafío que acompaña al grupo en todas las sesiones.Las funciones del coordinador son enseñar conocimientos, conceptos e ideas; crear un clima positivo; tomar decisiones y establecer normas; evaluar a los deportistas; y, sobre todo, convertirse en referente para las chicas y chicos, tanto como deportista como persona.


ACERCA DE FUNDACIÓN DEPORTE Y DESAFÍO


La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la inclusión social de las personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, a través del deporte.

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto