Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Suicidio | Suicidios | Psicología | Psicólogos

​Escasez de profesionales expertos en la prevención del suicidio, primera causa de muerte entre los jóvenes en España

Con 4.003 fallecimientos en 2021, el suicidio sigue creciendo, llegando a duplicar las muertes por accidentes de tráfico
Redacción
miércoles, 1 de marzo de 2023, 12:43 h (CET)

Metrodora Education, primer grupo creado para liderar la formación en salud y deporte en habla hispana, a través de su filial de formación superior ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos), con motivo de la celebración el próximo 2 de marzo del Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, alerta de la escasez de profesionales expertos en la prevención e intervención en suicidio, que es la primera causa de muerte entre los jóvenes en España.


De acuerdo con los últimos datos del INE, en 2021, 4.003 familias han perdido a un ser querido a causa del suicidio en España, lo que supone una media de 11 fallecidos al día, 1 cada 2 horas, de los cuales 1.021 han sido mujeres (25,5%) y 2.982 hombres (74,5%). El suicidio se ha mantenido como la primera causa de muerte externa, con un incremento del 1,6% con respecto a 2020, y ya duplica a las muertes por accidentes de tráfico, que en 2021 ascendieron a 1.599.


Faltan planes de contingencia para prevenir el suicidio


Tras la pandemia, la muerte por suicidio ha registrado un incremento debido al deterioro de la salud mental de la población y al aumento de factores de riesgo, en especial entre los jóvenes. “Este escenario requiere contar, por una parte, con un plan nacional de prevención del suicidio y con planes autonómicos, con estrategias individuales, por colectivos y comunitarias; y, por otra parte, con un sólido compromiso con la formación de profesionales para la adecuada intervención en personas con conductas suicidas y supervivientes”, afirma Laia Terol, directora del Curso de Experto en Prevención e Intervención en Suicidio, de ISEP.


Para prevenir el suicidio, Terol añade que “se necesita una perspectiva interdisciplinar y una mirada integradora, que aglutine diferentes profesiones y disciplinas. Además, poder contar con la experiencia de quienes sobreviven es de vital importancia en la prevención e intervención en la conducta suicida”.

Noticias relacionadas

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto