Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Vídeo | Violación | Menores | Acoso escolar | Agresión | Adolescentes

Efectos de las violaciones en menores

Están proliferando los videos de peleas y agresiones protagonizadas por adolescentes, que se publican en redes sociales y que son delito
José Manuel López García
miércoles, 15 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

Ante la ola de violaciones o agresiones sexuales de estas últimas semanas en España a adolescentes es necesario que se baje la edad penal de los 14 a los 12 años. También deberían ser aumentadas las indemnizaciones por casos de violación o por agresiones y acoso a los responsables de la educación de los hijos que son los padres. Esto causaría, sin ninguna duda, una disminución de este tipo de delitos.


Los abusos y violaciones parece que ya son una especie de moda en algunos ambientes y es el resultado de una falta de educación y respeto, en una parte de los adolescentes, algo producido porque una parte de las familias no saben educar adecuadamente o no son capaces de hacerlo. El resultado negativo es el mismo.


Otro problema relacionado directamente con la violencia sexual es el consumo, por parte de muchos menores, de pornografía violenta que normaliza la agresividad y la violencia como conducta habitual y banaliza las agresiones sexuales y los comportamientos violentos de todo tipo.


También están proliferando los videos de peleas y agresiones protagonizadas por adolescentes, que se publican en redes sociales y que son delito. Si a esto se añaden las conductas de acoso  se observa un panorama social desalentador, en relación con las actitudes de una parte de los menores y de los jóvenes.


Las campañas de sensibilización sobre el acoso para evitar que suceda y que es realizada por las fuerzas policiales no son suficientes, porque es responsabilidad de todos parar y denunciar estos hechos de abuso en todo el territorio español. La obligación de informar o denunciar hechos que son delito, no se cumple en muchas situaciones y esto mismo junto con otros factores hace que sea difícil lograr que disminuyan esta clase de comportamientos.


La sociedad se tiene que dar cuenta de que la educación empieza desde la infancia ya que las normas no son solo algo de adultos, también tienen que ser incorporadas a la educación de los menores, junto con los valores éticos, desde los primeros años. Si no se educa de esta forma, cuando los niños crecen, se pueden convertir en pequeños tiranos que no respetan nada. Junto a la flexibilidad es absolutamente necesario poner líneas rojas a los menores que no deben cruzar nunca.


Ser excesivamente permisivo con los hijos conduce a la intolerancia, la violencia y la ausencia de respeto hacia todo, algo que ya se está observando en las conductas de muchos menores o niños. Esto no supone implantar el autoritarismo, pero sí la disciplina y especialmente el respeto a la autoridad y las normas y leyes. Existen más asignaturas pendientes en la educación de los adolescentes. Por ejemplo, el uso excesivo de Internet. Muchos menores y jóvenes se pasan un montón de horas diarias pegados a las pantallas, con videojuegos  u otros entretenimientos digitales, que les dejan sin tiempo para hacer otras actividades necesarias también para su desarrollo y equilibrio personal. Organizar el tiempo diario del que se dispone no es un capricho, al contrario, es algo fundamental y básico.





Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto