Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Ideología | Política española

​Las modernas políticas dictatoriales y nepotistas

La ética de las políticas de Estado y de los políticos de Estado se está diluyendo en una amalgama ideológica voraz
Ángel Alonso Pachón
viernes, 17 de marzo de 2023, 12:25 h (CET)

Colocar y recolocar... Mezcla de “agrupación de intereses”, de “grupos de acción política”, de “moralina eclesiástica”, de “responsabilidad paternalista” y de “ayudas al servilismo”... Todas ellas tienen de común denominador el PROTECCIONISMO o lo que es lo mismo, la METÁSTASIS MORALINA, laica, eclesial o política.


Decía, hace años, don Joaquín Leguina que los Partidos tenían la responsabilidad (y por tanto el problema) de ayudar a sus jóvenes voluntarios a tener un puesto de trabajo dentro del organigrama del propio Partido, en atención a su dedicación en todo tipo de campañas de política municipal o nacional en sus años juveniles y más.


Esa realidad, infectada por otros intereses de dudosa integridad, nos ha regalado el nuevo milagro del “pan y los peces”, con la diferencia que sólo se produce en determinadas “parcelas” políticas, cambiantes de color, pero en definitiva “parcelas privadas”.


El paisaje se convierte multicolor con, un funcionariado mezcla de opositores, de agregados temporales, de amigos, primos o vecinos... El campo queda bonito, pero como todo el mundo sabe, cada tierra es buena para determinado fruto... La conclusión es muy sencilla, mala cosecha.


Cuando el campo está lleno de “ortigas” lo normal es esperar que todos salgamos  “sarpullidos”, escarmentados de haber cruzado el camino equivocado... Las administraciones flaquean y cada vez más... Los cuadros dirigentes, día a día,es normal,se infestan de lo conocido como “urgencia por llegar y dejar el futuro personal y familiar bien atado”... La ”ética” de las políticas de Estado y de los políticos de Estado se está diluyendo en una amalgama ideológica “voraz”, que de moral social entiende poco y, mucho menos, justicia.


Alfonso Guerra, en su libro, describe muy bien la situación política actual, haciendo un retrato realista, actual, del Partido Socialista Obrero Español, imagen de populismo dictatorial, contrario al ideario socialistade izquierda liberal de 1978, que Felipe González y él mismo defendieron.


El Nepotismo, señal de impotencias personales, empobrece todos nuestros estamentos y la Dictadura ideológica machaca los TRES PODERES DE UNA DEMOCRACIA.


Las juventudes profesionales o universitarias ¿qué valoración deberán dar a personajes que se prestan a ocupar ALTOS CARGOS, que condicionan sus conciencias personales y profesionales?


El idealismo de una sociedad libre e igual, lo difumina la propia historia de todas nuestras culturas: enfrentamientos, egoísmos, ricos y pobres, señores y parias, plebe y señorío, poder y esclavitud, compromisos e indiferencia.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto