Llega a España Procircular, el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor para el reciclaje de todo tipo de envases, conocido como SCRAP. El objetivo es impulsar la economía circular, aportar innovaciones de otros países y recuperar una mayor cantidad de materiales y de mejor calidad. En un contexto de escasez de materias primas, desde Procircular apuestan por ver los residuos como una oportunidad.
Operado por Reclay Iberia, este sistema aporta un nuevo enfoque a la gestión de los residuos en nuestro país e incorpora prácticas que ya están funcionando en otros países. Procircular trabajará para impulsar una economía circular real: ayudar a los productores a diseñar envases más sostenibles, mejorar los procesos de recuperación y conseguir un compromiso activo del ciudadano.
El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.
Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.
Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.