Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Cifuentes

Cifuentes respalda el liderazgo de Rajoy y dice que no tiene "ambición política" para sustituirle

"SI tengo un diputado imputado, lo ceso"
Redacción
domingo, 3 de abril de 2016, 03:09 h (CET)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene el liderazgo del partido "indudablemente", aunque esto "no quita para que haya personas a las que no les guste".

Respecto a la iniciativa de Rajoy a la hora de intentar formar gobierno, Cifuentes ha señalado que "es muy complicado" hacerlo "cuando la parte con la que tienes que hablar necesariamente ya te está diciendo que no quiere no solamente no acordar, sino que no se quiere sentar a hablar contigo, que es lo que ha ocurrido con Pedro Sánchez", ha apuntado la presidenta de la Comunidad de Madrid en una entrevista en el programa 'La Sexta Noche'.

Cifuentes se ha mostrado "convencida" de que Rajoy "ha intentado hacer lo que podía hacer", pero ha señalado que "el diálogo es cosa de dos". "¿Cómo vas a dialogar con una persona que ya en campaña dijo que se podía negociar con cualquiera menos con Bildu ni con el PP?", se ha cuestionado la presidenta de la Comunidad madrileña, para quien "el diálogo se tiene que dar siempre, aunque uno tenga mayoría absoluta".

"Hemos estado estos tres meses viendo el mareo de perdiz de Pedro Sánchez de intentar formar Gobierno" y "parece que sigue mareando la perdiz, haciendo perder el tiempo a todos los españoles y corriendo los plazos", ha señalado respecto al líder del PSOE.

En relación con la decisión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de presentarse al congreso autonómico de mayo con la intención de optar al tercer mandato en Galicia, Cifuentes ha señalado que es una "muy buena noticia".

"El hecho de que Feijóo continúe al frente del PPdeG es una excelente noticia porque él es el mejor. No podemos prermitirmos prescindir de los mejores, como es Feijóo", ha agregado.

Preguntada sobre la posibilidad de ser la sustituta de Rajoy tras la decisión tomada por Feijóo de quedarse en Galicia, Cifuentes ha señalado que ella no tiene "ambición política". "No tengo ninguna veleidad en absoluto. Estoy encantada donde estoy, afortunadamente no tengo ambición política, precisamente por no haberla tenido estoy en estos momentos donde estoy", ha apuntado.

"Yo no me voy a ningún sitio, me quedo en Madrid", ha insistido Cifuentes, que ha afirmado que es un "inmenso honor" presidir la Comunidad. "Hay muchísimas cosas todavía por hacer en Madrid", ha añadido.

"SI TENGO UN DIPUTADO IMPUTADO, LE CESO"
Cifuentes ha señalado que si alguien de su gobierno se ve imputado en un caso de corrupción tendría que cesarle. "Si yo tengo un solo diputado, por supuesto un consejero o cualquier cargo, imputado por un caso de corrupción le ceso en ese mismo momento", ha dicho.

"Si el señor Taboada o cualquier otra persona de mi Gobierno resulta imputado por cualquier asunto relacionado con la corrupción tardo exactamente cinco minutos en cesarle", ha insistido.

En relación con Ignacio González, ha señalado que si es un hombre honrado o no "lo dirán los tribunales" y ha recordado que "el PP nacional ha abierto un expediente" al respecto.

Respecto a la imputación en el caso Púnica de Francisco Granados, Cifuentes ha reconocido que le extrañaba "el nivel de vida que llevaba", aunque ha explicado que "de ahí a poder saber lo uno hacía o decía realmente es muy complicado". "Lo que espero es que en el caso de Granados y en cualquier otro caso de corrupción la justicia llegue hasta el final", ha concluido.

"La regeneración de los partidos es algo que se tiene que hacer de manera permanente. El camino de la regeneración no tiene que empezar o terminar, sino ser permanente", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto