Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ASESCON | Observatorio | Consumo | Consumidores | Alimentación

La Asociación Española de Consumidores impulsa un Observatorio Permanente de la Alimentación

Las circunstancias actuales obligan a oír la opinión de todos los agentes económicos y sociales en este ámbito
Redacción
miércoles, 12 de abril de 2023, 13:55 h (CET)

Pexels clem onojeghuo 375896


En momentos como los actuales, donde los hábitos de consumo han cambiado y el ciudadano como consumidor solicita un plus de calidad con respecto a unos establecimientos para elegirlos en lugar de otros, consideramos importante la asunción de medidas tendentes a mejorar esta calidad de atención al cliente.


La Asociación Española de Consumidores promueve el consumo en positivo, que es una iniciativa que incide directamente en estas cuestiones y también lo hace en cuanto a la visión compartida del consumo que tenemos en nuestra organización. Así, entendemos que esta visión tiene que ser participada, mediante la interlocución directa o a través de foros de debate con todos los agentes económicos, sociales y profesionales.


Así, se crea el primero de los diferentes Observatorios que ASESCON va a poner en marcha de cara a tener una idea completa de lo que representa el sector de la Alimentación en el Consumo.


Esa es la mejor manera, desde nuestro punto de vista, de defender al consumidor. Tratar los asuntos que le inciden directamente bajo una perspectiva de participación constante. Así, los problemas que preocupan a los consumidores también lo hacen con los empresarios que en el 99% de los casos cumplen con la normativa y con sus obligaciones de cara a sus clientes.


También en muchos casos es necesario este debate para poner en la opinión pública cuestiones relacionadas con las Administraciones Públicas, la necesidad de regulación o cambio de la normativa vigente o del mercado que los propios operadores conocen y es interesante la colaboración con una Asociación de Consumidores a la hora de ejercer esas peticiones de manera conjunta.


Entre las actividades a desarrollar en el Observatorio están las siguientes:


  • Realización Debates periódicos en distintas localidades y con distintos agentes económicos y sociales en el ámbito de la Alimentación. En dichos debates se establecerán las conclusiones para trasladar al conjunto de la sociedad y de la opinión pública las mejoras necesarias no sólo en materia de Consumo sino que se llevará a cabo de manera transversal.
  • Realización de notas de prensa, ruedas de prensa, así como la participación en medios de comunicación
  • Información en redes sociales
  • Visitas a empresas con el fin de dar a conocer su actividad y su buen hacer de cara al consumidor
  • Interlocución permanente con Administraciones Públicas relacionadas con el ámbito de la Alimentación y con diferentes agentes económicos relacionados con ella
  • Realización de campañas de información al consumidor

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto