Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Encuestas | Elecciones | Franquismo

Vamos a contar verdades

Pedro Sánchez conoce la auténtica verdad de cómo pintan -para él- las encuestas, y ya le tiemblan las piernas
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 14 de abril de 2023, 12:11 h (CET)

Al parecer, el mayor embustero y plagiador de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, conoce, con todo lujo de detalles, la auténtica verdad de cómo pintan -para él- las encuestas (que es todo lo contrario de lo que dice oficialmente el poco aseado Tezanos) y ya le tiemblan las piernas y las mandíbulas se le ponen cada vez más apretadas. 


Pero como al mismo tiempo es un malvado, creo que está maquinando la manera de gastar dinero presionando a todos sus cómplices que son 119 diputados socialistas, a sus ministros y a quienes le apoyan con sus votos, para “sacar” de nuevo a Franco. Espero que no sea como hizo al principio cambiándolo de tumba, sino tratando de engañar a la gente sobre la guerra civil y “su obra”. 


Yo creo que se puede combatir esta sucia maniobra, contando (por quien se sienta informado e interesado en decir sólo verdades) todos los antecedentes de aquella desgraciada guerra y sus verdaderos culpables. Entre otros el marxista Francisco Largo Caballero; o Indalecio Prieto y Manuel Azaña. 


Hay buenísimos historiadores que conocen los pormenores y las implicaciones de tantos malhechores que nos podrían recordar la parte más mala de aquellos años treinta, porque no debe prevalecer la mentira como pretenden los actuales gobernantes. 


Qué pena da pensar que todo lo que ocurrió en aquellos malhadados años quieran cargarlos estos tipos en una sola cuenta. Y más pena aún que queden en “aguas de borrajas” los esfuerzos de unos españoles que quisieron y supieron -con generosidad y grandes renuncias- pactar una reconciliación que ahora quieren derribar a toda costa, para instalar el trasnochado marxismo que nos llevaría a una situación más parecida a Cuba o Venezuela que a un país europeo. ¿Vamos a tolerarlo?

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto