Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Diario de Noticias Navarra | Censura | Ideología | Medios de comunicación | NAVARRA

¿Censura en Diario de Noticias Navarra?

Mis artículos en forma de Tribuna o cartas al director han dejado de publicarse debido a la censura implementada por su director
Germán Gorráiz López
jueves, 4 de mayo de 2023, 12:36 h (CET)

La imprevista conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas habrían desencadenado el cambio político en Navarra que cristalizó en los sucesivos Gobiernos de Barkos y Chivite, pero las próximas elecciones forales terminarán de configurar las piezas del puzzle inconexo del actual escenario político navarro. Sin embargo, el necesario cambio de mentalidad o metanoia de la sociedad navarra plural estaría lastrada por la deriva ideológica y la implementación de la censura en un "diario progresista", como Diario de Noticias.


‘Diario de Noticias Navarra’ nació el 8 de abril de 1994 como medio de comunicación de inspiración euskaltzale recogiendo el testigo dejado por su antecesor ‘Navarra Hoy’ y con el objetivo confeso (según reza en su declaración de intenciones) “de ser un periódico abierto a una población navarra dinámica y preocupada por el futuro y en cuyas páginas tengan voz todos los sectores de la comunidad foral” (Nafar Guztion Egunkaria).


Sin embargo, con el paso del tiempo y por contagio mimético de la “derechona mediática”, ha terminado estableciendo muros virtuales e impermeables a toda suerte de opinión ajena a los dictados de la voz de su amo, sea en forma de cartas al director o de artículos de opinión, involución que habría alcanzado el paroxismo con la implementación de la censura por parte de su actual director, Joseba Santamaría.


Así, la pluralidad ideológica del Noticias primigenio, habría ido languideciendo al estar la práctica periodística de sus periodistas peligrosamente mediatizada por la ausencia de la exégesis u objetividad en los artículos de opinión y por el finiquito del código deontológico periodístico. Ello tendría su plasmación en la implementación de la autocensura y en la sumisión “nolis volis” a la línea editorial de su medio de comunicación, con lo que Diario de Noticias se habría convertido en mera correa de transmisión de sus amos y en un compartimento estanco totalmente refractario al resto de sensibilidades políticas del territorio foral, quedado la columna dominical de Santiago Cervera como "verso suelto" en la férrea ortodoxia ideológica implementada por su actual director, el "comisario político" Joseba Santamaría.


Asimismo, se habría producido una sorprendente deriva ideológica que habría tenido tenido como efecto colateral una clara desafección hacia el euskera plasmada en la implementación del monocromatismo idiomático de la lengua castellana en la redacción de sus contenidos, quedando escasas secciones como “raras avis euskéricas” en el infinito páramo castellano en el que se ha convertido el actual ‘Noticias Navarra”.


Así, tras la formación de un Gobierno de Progreso integrado por PSN, Geroa Bai y Podemos- Ahal Dugu, ‘Navarra Noticias’ se habría convertido en el portavoz oficioso del Gobierno Chivite y tendría como seña de identidad "defender las bondades y logros de dicho Gobierno" aunado con una evidente marginación del uso del euskera en la producción de contenidos propios pues el segmento poblacional al que va dirigido los contenidos de DNN, estaría integrado por simpatizantes de Geroa Bai, del PSN, de Podemos- Ahal Dugu y de IU-Batzarre quienes en su inmensa mayoría tendrían un perfil monolingüe castellano, convirtiéndose de paso en colaborador indirecto de la “incesante cruzada del Gobierno navarrista de UPN para lograr la marginación del euskera o vascuence de los medios de comunicación navarros” que tanto habría denunciado Santamaría durante los Gobiernos de Sanz y Barcina.


Por otra parte, la implementación del Gobierno de Progreso en Navarra presidido por María Chivite habría repetido los clichés idiomáticos vigentes en los anteriores Gobiernos de UPN dando prioridad al uso y promoción de los idiomas español e inglés y marginando de paso al euskera, de lo que sería paradigma la no valoración del euskera como mérito en incontables ofertas de empleo público así como en la pasada OPA de enfermería. Así,el diario dirigido por Joseba Santamaría se habría transmutado en la correa de transmisión de los dictados de sus amos( léase Barkos y Chivite), obviando los desencuentros idiomáticos de los socios del Gobierno foral en aras de seguir aferrados a sus poltronas.


La involución del Noticias habría alcanzado el paroxismo con la implementación de la censura por parte de su actual director, Joseba Santamaría. Así, la publicación en la revista digital Plaza Nueva de mi artículo "Diario de Noticias"margina el euskera?, en el que se narra la evidente ausencia del euskera en la cartografía de dicho periódico, habría levantado ampollas en los dirigentes del PSN y de Geroa Bai quienes habrían trasladado al ínclito Santamaría la necesidad de acallar mi voz en las páginas del otrora "diario progresista". En consecuencia, mis artículos en forma de Tribuna o cartas al director han dejado de publicarse en dicho diario debido a la censura implementada por su director, por lo que agradezco a Siglo XXI la publicación de esta denuncia pública del finiquito de la pluralidad ideológica en Diario de Noticias.

Noticias relacionadas

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

En el País Valencià, el tándem PP-Vox, derecha extrema y extrema derecha, que, aunque disfrazados, son lo mismo y defienden las mismas ideas, al fin y al cabo ambas formaciones políticas descienden del mismo árbol: del franquismo, siguen haciendo todo lo que pueden para hacer desaparecer el valenciano no sólo de las aulas sino también de la vida de los ciudadanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto