Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ciclón | Myanmar | Bangladesh | Ayuda humanitaria | World Vision

​Ciclón Mocha: World Vision proporciona ayuda humanitaria en Myanmar y Bangladesh

La ONG dispone de suministros preposicionados para poder brindar asistencia humanitaria inmediata
Redacción
miércoles, 17 de mayo de 2023, 10:05 h (CET)

Imagen de una mujer con su casa en ruinas, en Wet Myaung Village, Mrauk.


El ciclón Mocha ha azotado la costa de Myanmar y Bangladesh. Los vientos de más de 200 km por hora han provocado inundaciones y derrumbamientos. Los equipos de Respuesta Rápida de World Vision están sobre el terreno listos desde el pasado viernes cuando se lanzó la alerta para proporcionar ayuda de emergencia esencial para ayudar a las familias y mitigar el riesgo de pérdidas y proteger las vidas de los niños, niñas y las comunidades. La protección de la infancia es de suma importancia, ya que los niños y niñas corren el riesgo de desplazamiento, malnutrición, tráfico y de contraer enfermedades


“En Myanmar el impacto está siendo devastador y mayor de lo esperado, sobre todo en el estado de Rakhine”, explica Moe Thu, director de Emergencias en World Vision Myanmar.


El campo de refugiados más densamente poblado del mundo, Cox’s Bazar en Bangladesh, también se ha visto afectado. “En Cox’s Bazar hay cerca de 960.000 personas viviendo en campamentos y el 50% son niños y niñas. Son los más vulnerables”, dice Frederick Christopher, director de Respuesta a la crisis de refugiados Rohingya.


World Vision en Bangladesh está proporcionando ayuda humanitaria en Cox's Bazar, una zona propensa a los desastres. “Nos preocupa que la inminente temporada de monzones y la amenaza de transmisión de la COVID-19 puedan empeorar la situación en los campamentos superpoblados, haciendo que el agua, el refugio y la protección sean aún más críticos” explica Eloisa Molina, directora de Comunicación de World Vision.


Con el paso de los años, los refugiados rohingya siguen corriendo peligro, y su futuro es incierto. Sin estatuto de refugiado reconocido en Bangladesh ni ciudadanía legal en Myanmar, son más vulnerables a la vulneración de sus derechos ante tormentas mortales y otras emergencias climáticas.   


World Vision está en estrecho contacto con los equipos sobre el terreno en Bangladesh y Myanmar y supervisa la situación, coordinando la preparación de una Evaluación Rápida de Necesidades. 

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto