Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

Cuidado con los dogmáticos

Los dogmas sustituyen a las realidades
Wifredo Espina
martes, 26 de abril de 2016, 08:43 h (CET)
En tiempos de vacas flacas proliferen los dogmáticos. Los milagreros. Con algo hay que llenar la boca del hambre y los ánimos faltos de esperanza.

En todos los terrenos. En el religioso es ya conocido y tradicional. Se promete el paraíso, pero a largo plazo. En el político, para hoy o mañana mismo. Siempre con rotundidad, con palabras altisonantes, que pretenden ser convincentes.

No pocos políticos, en estos tiempos de confusión, se convierten en predicadores de la 'buena nueva'. Se suben a sus púlpitos, engolan sus palabras, y empiezan a machacar dogmas a quienes, hambrientos de hechos, están dispuestos, momentáneamente, a saciarse con frases huecas que no llevan a ninguna parte.

Y así nos va la política. La vieja y la nueva. La de derechas y la de izquierdas. La nacionalista del centro y la de la periferia. Los dogmas sustituyen a las realidades. Las doctrinas vacías, a la buena gestión creadora de riqueza y de su justa distribución.

Los dogmatismos floreados y sonoros movilizan las masas, para bien o para mal. La buena gestión para todos es socialmente práctica y confortable, pero en tiempos convulsos, de predominio de la verborrea sobre el sentido común, no arrastra votos.

Por esto las televisiones, las radios y la prensa se llenan de discursos dogmáticos. Es el espectáculo sustituyendo el razonamiento. Lo fácil de seguir, de retener y de repetir. I de divulgar en las masas desengañadas, incapaces de analizar y discernir.

Entonces, se vota lo que se vota. Y sale lo que sale. El pueblo atribulado también se equivoca.

Se acercan nuevas elecciones. !Cuidado con los dogmáticos!

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto