Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ISRAEL | MARRUECOS | Netanyahu | Mohammed VI | Sahara

Israel y Marruecos quiebran lanzas

Se reconoce la soberanía del país africano sobre el territorio del Sáhara Occidental
Luis Agüero Wagner
miércoles, 19 de julio de 2023, 10:57 h (CET)

Israel se sumó esta semana a España, Francia, Estados Unidos y demás países de diplomacia soberana de todo el mundo, para reconocer los derechos de Marruecos a su ancestral Sahara. 


De acuerdo a un comunicado difundido esta semana por fuentes oficiales del Reino de Marruecos "el Rey Mohammed VI, ha recibido una carta del Primer Ministro del Estado de Israel, Su Excelencia el Sr. Benyamin Netanyahu". "Por esta carta, el Primer Ministro israelí señala al rey Mohammed 6, la decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental".


A este respecto, el Primer Ministro israelí indicó que esta postura de su país *se reflejará en todos los actos y documentos pertinentes del gobierno israelí". Asimismo, subrayó que dicha decisión será" transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, y a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas".


En su carta al Soberano, el Primer Ministro israelí informó de que Israel examina positivamente "la apertura de un consulado en la ciudad de Dajla*, en el marco de la concretización de esta decisión de Estado”.


Israel se sumó de esta manera a la Liga árabe, España, Francia, Estados Unidos y demás países de diplomacia soberana de todo el mundo, para reconocer los derechos de Marruecos a su ancestral Sahara, cuna de siete dinastías de sultanes que gobernaron el Reino magrebí.


Otrora asiento de un numeroso exilio judío en tiempos de la diáspora, el reino de Marruecos también brindó protección a los perseguidos por los regímenes nazi fascistas durante la Segunda Guerra Mundial. En este sentido es conocida la actitud del Rey Mohammed V, abuelo del actual monarca y comendador de los creyentes, cuando decidió proteger a refugiados judíos y ofreció sus brazos a los representantes nazis para que los tatúen primero antes de hacerlo con sus súbditos, como sucedía en los campos de concentración en la misma Europa.


La decisión también contribuye al aislamiento del Frente Polisario, un conglomerado de terroristas jubilados al servicio de Argelia, resabios de la guerra fría, hoy devenido en decadente aparato de propaganda que se vale de algunas ONG y de periodismo venal para subsistir.


Carente de territorio, población auténticamente diferenciada, cultura propia y autonomía política por su dependencia de Argelia, otro estado gravitante en el concierto de naciones le da la espalda a esta pretensión descabellada de mutilar y deshonrar la integridad territorial de Marruecos.


Representa un paso más hacia la desaparición de un sector creado artificiosamente, y de contramano a la lógica de las razones históricas, políticas, económicas y que colisiona con la armonía en el seno de la comunidad internacional. LAW

Noticias relacionadas

Turismo de calidad. No he visto frase más desafortunada. Dícese de aquel turismo que duerme en hoteles caros, come en marisquerías famosas y cena en restaurantes caros. Compra en tiendas exclusivas, pasea por las calles principales mientras reparte dinero a los viandantes. También vuela en business y conduce un SUV que en vez de humo echa aire perfumado de rosas de Turkmenistán.

Los obispos de Tierra Santa saludaban con “alivio” la tregua en Gaza, al tiempo que adviertían que “una paz genuina y duradera solo se logrará mediante una solución justa que aborde las causas profundas de este prolongado conflicto”.

Así como el que está enganchado a las máquinas tragaperras busca excusas para justificar y ocultar su vicio, el que está poseído por la degeneración, para justificarse y ocultarse de sí mismo se convierte en el abogado defensor de sus vicios. Lucha a brazo partido con el fiscal general de su conciencia, pero no puede con ella. Por eso, como no puede con ese hábil acusador, abandona la lucha y se presta a inventar falacias para desfigurar la cara de la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto