Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Pandemia | Covid-19 | Virus

Al final… caímos

Han pasado más de tres años desde que fue declarado el estado de alarma por culpa del dichoso Covid 19
Manuel Montes Cleries
jueves, 20 de julio de 2023, 13:26 h (CET)

El pasado día 6 de julio yo escribía, muy ufano, jactándome de haber superado toda esta etapa sin caer en las garras del “bicho”. ¡Para qué dije nada! Desde entonces como fruta madura hemos ido cayendo mi nieta pequeña, una de mis hijas, mi esposa y, como colofón, yo.


Ya sé lo que es el tener el virus en tu interior. Supongo que muy debilitado por las vacunas. Pero he pasado tres días un tanto “chungo” con febrícula, sudores y un malestar general que, gracias a Dios, ya ha remitido.


Decía en mi artículo anterior que no deberíamos bajar la guardia. Cuanta razón tenía. Parece ser que el virus está por ahí aletargado y ávido de invadir a personas que se dejen llevar por los cantos de sirena de los que no les da importancia al tema y que, como yo, acaban cayendo en un contagio bastante puñetero.


Los “coches antiguos” andan muy bien pero tienen más propensión a las averías. Lo mismo nos pasa a los pertenecientes al “segmento de plata”. Tenemos buen aspecto, pero los mecanismos no están tan finos como antes.


De todas formas es una experiencia que puedo contar. Durante la pandemia extremamos los cuidados y pudimos pasarla sin complicaciones. Ahora hemos bajado la guardia y nos ha pillado el toro. Un palotazo leve y a otra cosa. A seguir la temporada.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto