Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Elecciones | 23-J | Política

La suerte está echada

Como un Julio César a su paso por el Rubicón, los españoles nos hemos embarcado en una aventura sin retorno
Manuel Montes Cleries
lunes, 24 de julio de 2023, 10:22 h (CET)

Con cierto temblor me apresté esta mañana temprano a acercarme a mi colegio electoral junto a mi esposa. Me sorprendieron favorablemente las largas colas que se estaban formando antes de las diez de la mañana. Si algún político se maliciaba el aumento de la abstención, me da la impresión de que se ha equivocado de medio a medio.


En mi opinión hemos acabado hartos de campañas en la que no se ofrecía nada y se criticaba todo y deseando poner las cosas en su sitio. Como consecuencia: indiferencia total ante los mensajes políticos. De momento, este tema no da más de sí.


Lo he podido comprobar. He pasado el resto de la mañana reunido con un montón de personas mayores de distintas extracciones sociales e ideas políticas. Para mi sorpresa hemos comentado un poco las incidencias en las votaciones, pero nadie se ha manifestado como partidario de ningún partido y hemos disfrutado de la charla y la compañía.


Mi buena noticia de hoy me la transmite el pueblo español que ha madurado en muchos aspectos y especialmente, en la vivencia democrática sin problemas. No le bailamos el agua a aquellos que pretenden reverdecer los odios ancestrales y las dos Españas. De momento todo son buenas noticias. Mañana veremos si la cosa sigue así y nos encontramos con un horizonte político despejado y un futuro libre de grandes controversias.


Me parece que me he pasado de optimista. Ojalá no.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto