Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poema | Lírica | Refléxión poética | Reflexión | Poesía | Prosa poética

Vivir bajo el hermoso sol rojo

​Sintiendo un frío de muerte que me rodea queriendo apoderarse de mí
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 28 de julio de 2023, 10:34 h (CET)

Sintiendo un frío de muerte

que me rodea queriendo

apoderarse de mí.


Vivir así,

con protección

y sin ella también,

como quien anda sin estrella

a pesar de haber nacido

en un amanecer glorioso.


Vivir sufriendo por lo que se es,

vivir sin querer mirar atrás

y deseando tener un hermoso

futuro que,

sin embargo,

tarda demasiado.


Vivir bajo el sol que creó Dios,

esperando morir

en cualquier momento,

pasar por el mal trago

 de morir si se falla pues

no puedo perder ni una batalla.


Vivir sin vivir en mí,

como paloma herida

que sin futuro se siente,

que lucha por ser sana,

pero a la que nadie ayuda

a llegar a mañana.


Vivir de esta forma cruel,

no es vivir, sino sobrevivir.

Noticias relacionadas

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto