Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PP | Política | Pedro Sánchez | PSOE | Isabel Díaz Ayuso

No hay mal que por bien no venga

Porque "se han retratado" una vez más
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 31 de julio de 2023, 11:07 h (CET)

Como sabes, amigo lector, me gustan los refranes y me valgo de ellos para emplearlos en mis escritos en la seguridad de su general aceptación. El que hoy me sirve de título viene al pelo para comentar los desaires del Gobierno del perdedor de elecciones, Pedro Sánchez Pérez Castejón, a varios presidentes autonómicos del PP, con motivo de la toma de posesión de sus cargos, obtenidos como resultado de las últimas elecciones municipales y autonómicas.


Y es que hay que tener poca categoría para enviar intencionadamente a estos eventos a personajes de bajo nivel político creyendo que así hacían de menos al PP cuando, en realidad, el verdadero desprecio se lo hacen, primero, a los propios mandaderos (que saben que van en su condición de segundones) y; segundo, a todos los habitantes de la propia comunidad, dándoles a entender que ellos no merecen la presencia de altos cargos del Gobierno de España en esos actos, por haber votado libre y mayoritariamente una opción distinta al socialismo.


Hubo una excepción en el caso de la Comunidad de Madrid, pues acudió a la toma de posesión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, la ministra Isabel Rodríguez. Pero, como había que demostrar algo consustancial con el talante barriobajero del socialismo pasado por Sánchez, la tal ministra ¡pobre! ni se levantó, ni aplaudió. Todo “marca de la casa”. Por eso me reitero en el título: No hay mal que por bien no venga, porque "se han retratado" una vez más.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto