Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PP | Política | Pedro Sánchez | PSOE | Isabel Díaz Ayuso

No hay mal que por bien no venga

Porque "se han retratado" una vez más
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 31 de julio de 2023, 11:07 h (CET)

Como sabes, amigo lector, me gustan los refranes y me valgo de ellos para emplearlos en mis escritos en la seguridad de su general aceptación. El que hoy me sirve de título viene al pelo para comentar los desaires del Gobierno del perdedor de elecciones, Pedro Sánchez Pérez Castejón, a varios presidentes autonómicos del PP, con motivo de la toma de posesión de sus cargos, obtenidos como resultado de las últimas elecciones municipales y autonómicas.


Y es que hay que tener poca categoría para enviar intencionadamente a estos eventos a personajes de bajo nivel político creyendo que así hacían de menos al PP cuando, en realidad, el verdadero desprecio se lo hacen, primero, a los propios mandaderos (que saben que van en su condición de segundones) y; segundo, a todos los habitantes de la propia comunidad, dándoles a entender que ellos no merecen la presencia de altos cargos del Gobierno de España en esos actos, por haber votado libre y mayoritariamente una opción distinta al socialismo.


Hubo una excepción en el caso de la Comunidad de Madrid, pues acudió a la toma de posesión de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, la ministra Isabel Rodríguez. Pero, como había que demostrar algo consustancial con el talante barriobajero del socialismo pasado por Sánchez, la tal ministra ¡pobre! ni se levantó, ni aplaudió. Todo “marca de la casa”. Por eso me reitero en el título: No hay mal que por bien no venga, porque "se han retratado" una vez más.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto