Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Biografía | Ruben Darío | Poeta | Poesía

​Lola Soriano Sarmiento, la hermana hondureña de Rubén Darío

"Este viajero que ves es tu hermano errante, pues aún suspira y aún existe; no como lo conociste, sino como ahora es: viejo, feo, gordo y triste", Rubén Darío (septiembre de 1904)
Harley Ezel
miércoles, 16 de agosto de 2023, 11:29 h (CET)

Aunque no se sabe mucho sobre la vida de Lola Soriano Sarmiento, se dice que al igual que su hermano Rubén Darío, sintió pasión por la literatura, y en su adolescencia escribió muchos poemas, de los cuales ninguno se conserva.


Dolores Soriano Sarmiento, nació en octubre de 1871, en Choluteca, Honduras, hija de Juan Benito Soriano y Rosa Sarmiento Alemán.


En 1873 muere su padre Juan Benito Soriano, quien era miembro de una familia que se estimaba mucho en San Marcos. Los Soriano fueron mandados al extranjero para estudiar, uno a Francia, los otros a San Salvador, detalla la Revista Iberoamericana en su reportaje "San Marcos de Colón (Rastros de la niñez de Rubén Darío)".


No tuvo contacto alguno con su hermano durante su niñez, hasta años después que supo de él por la publicación del libro Azul… en 1888, presentado por su madre Rosa Sarmiento.


El 26 de enero de 1893, muere su cuñada Rafaela Contreras, y su hermano Rubén se refugia en el alcohol, ella junto a su madre lo acompaña en su dolor, su sobrino Darío Contreras queda al cuidado de la hermana de Rafaela, Julia Contreras.


"Pasé ocho días sin saber nada de mí, pues en tal emergencia recurrí a las abrumadoras nepentas de las bebidas alcohólicas. Uno de esos días abrí los ojos y me encontré con dos señoras que me asistían; eran mi madre y una hermana mía, a quienes se puede decir que conocía por primera vez”, relata Rubén en su libro La vida de Rubén escrita por él mismo.


Tras recuperarse, un mes después, el 8 de marzo de ese mismo año, su hermano se casa nuevamente con la joven Rosario Murillo Rivas.


El 3 de mayo de 1895 muere su madre Rosa Sarmiento a los 50 años de edad.


El 18 de agosto de 1904, desde San Salvador, le envía una carta a su hermano para hablarle de su primogénito, Rubén Darío Contreras, que fue criado por la hermana de su esposa, Julia Contreras y Ricardo Trigueros.


En 1915 su hermano Rubén regresa muy enfermo a Nicaragua, este fue atendido por su amigo Luis H. Debayle, en enero de 1916 se traslada a la ciudad de León, donde falleció el 6 de febrero de ese año. Lola lo visitó constantemente en sus últimos días.


En 1940 conoce a María Dolores Soriano Estrada, conocida como Lola Soriano, maestra y promotora cultural, fundadora del Liceo Lola Soriano, Casa de Arte y Cultura, de la Biblioteca Infantil y de la Biblioteca Histórica del Colegio, a quien consideró su sobrina espiritual.


Lola Soriano, estuvo casada con Saturnino Turcios, y falleció el 27 de Julio de 1949 en San Salvador, El Salvador, fue sepultada en el nicho número 1 del Puesto a Perpetuidad número 13, cuadro "R", calle "INTERIOR del Cementerio General Sección Ilustres, propiedad de la Sra. Margoth de Guerra Trigueros, detalla Alejandro Bolaños Geyer en su libro "Rubén".


La fotografía de Lola Soriano fue publicada por la poeta y periodista española Carmen Conde en su libro “Acompañando a Francisca Sánchez”.


Lola Soriano

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto