Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | PSOE | Inteligencia artificial | Políticos

Orgullo y prejuicio

Al final, señor Sánchez, todo será un sueño y su avión se estrellará solo, usted será el piloto
Ángel Alonso Pachón
viernes, 25 de agosto de 2023, 11:19 h (CET)

Ese “ORGULLO” se refiere a aquel que se hereda de cuna.


Ese “PREJUICIO” lleva consigo el miedo a la inteligencia ajena.


Retrato enfermizo de un PSOE, obtenido con “cámara lenta”, observadora sin condiciones.


Se olvida su “Capitán”, don Pedro Sánchez, que falta la “cuna” y que si ha conseguido llegar a la “cumbre” es gracias a determinadas “fuerzas centrífugas” interesadas en expandir las imágenes, tapar sus realidades y hacer creer que hay un solo “Capitán”, el repetido “Sánchez”, lleno de “prejuicios” por miedo a la inteligencia social que le rodea.


Vamos viendo que las torres van cayendo porque su mantenimiento fue con arena de playa (esa que va y viene); vamos viendo que la IA se vuelve loca buscando los “logaritmos, que hacen posible transformar una multiplicación en una suma, una división en una resta, una potencia en un producto y una raíz en una división”; vamos viendo que no basta el orgullo soberbio del pobre enriquecido; vamos viendo que los prejuicios ciegan y si llevan un bastón sólo saben pegar y romper.


El ORGULLO sin cuna, sin preparación, sin sentido de Estado, crea monstruos de muchas cabezas, cada una con su ORGULLO y todas con sus PREJUICIOS de corte provinciano.


El CASTILLO, como los medievales, se va diluyendo en ESTANCIAS más cómodas, más aisladas del pueblo y sobre todo va perdiendo grandiosidad interior, llena de luz y esplendor...


Al final, señor SÁNCHEZ, todo será un sueño y su avión se estrellará solo, usted será el piloto.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto