Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Cine español | Filmin

​“Sica": un padre engullido por el mar

Carla Subirana ("Volar") debuta en la ficción con esta película ambientada en la Costa da Morte que concursó en el Festival de Berlín
Redacción
jueves, 7 de septiembre de 2023, 12:04 h (CET)

Unnamed


El próximo viernes 15 de septiembre se estrena en Filmin la película "Sica", primer largometraje de ficción de la directora y guionista catalana Carla Subirana. La película tuvo su premier mundial en el Festival de Berlín, donde concursó en la sección Generation 14plus, y posteriormente pudo verse en el Festival de Málaga, antes de su estreno en cines el pasado mes de mayo de la mano de A Contracorriente.


"Sica" narra la historia de una joven de 14 años obsesionada con que el mar le devuelva a su padre, desaparecido tras un naufragio en la Costa da Morte, en Galicia. A medida que investiga las circunstancias del accidente y traba amistad con Suso, un chico de la zona tan raro como ella, Sica inicia un viaje de descubrimiento que le llevará a ver su pueblo costero y el océano con otros ojos. La debutante Thais García encarna a la protagonista y encabeza un reparto que mezcla intérpretes no profesionales con actrices de larga trayectoria como Nuria Prims ("Incierta gloria"), que interpreta a la madre de Sica.


Carla Subirana confiesa que al visitar por primera vez la Costa da Morte gallega, pensó que allí había potencial para una película en la que la naturaleza fuese un personaje más: "Como mujer de ciudad, llegar a la Costa da Morte y sentir la atracción inconsciente que había con ese paisaje, algo que se te mete por dentro, fue muy interesante". Gracias a su puesta en escena y a un diseño de sonido extraordinario, la película logra ofrecer una gran experiencia sensorial: "Yo invito al espectador a entrar en la película. Si tú accedes a esa invitación y entras, puedes sentir la textura, el olor del mar, el salitre. Y eso se trabaja a nivel visual y a nivel sonoro porque es la esencia del cine", explica la directora.


A Subirana, que cita a Pasolini como una de las mayores influencias del film, no le gusta diferenciar entre el cine de ficción y el documental. Aunque esta es su película con un guion más elaborado, ha utilizado estrategias propias del documental para elaborar la película, más allá del uso como actores de personas reales de la zona: "Haciendo entrevistas a supervivientes de naufragios, a viudas de naufragios, a percebeiras, cazatormentas... fui entendiendo esa forma de ser que está muy marcada por la naturaleza", concluye.


Unnamed (1)

Sica

País y año de producción: España, 2023.

Duración: 91 minutos.

Dirección y Guion: Carla Subirana.

Dirección de fotografía: Mauro Herce.

Música: Xavier Font.

Intérpretes: Thais García, Nuria Prims, Marco Antonio Florido, María Villaverde, Lois Soaxe, María del Carmen Gesteiro.



Unnamed (2)

Carla Subirana

DIRECTORA Y GUIONISTA

Nació en Barcelona en 1972. Directora y docente, debutó en 2008 con el documental "Nadar". Con "Volar" (2012), nominada al Gaudí al Mejor Documental, fue la primera cineasta en documentar la vida dentro de una academia militar española. "Sica" es su debut en el terreno de la ficción.

Noticias relacionadas

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

La economía mundial está en una trayectoria recesiva y se espera que el crecimiento global se desacelere al 2,3 por ciento este año, debido a las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre, dijo el organismo de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Unctad, en un informe publicado este miércoles 16.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto