Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La manada | Abuso | Género | Moral

Las manadas farisaicas

Equivocar la moral de la convivencia, colocando en su lugar la moral de conveniencia, es engañar a una sociedad
Ángel Alonso Pachón
jueves, 14 de septiembre de 2023, 09:35 h (CET)

Yo y mi generación hemos mamado “el respeto a la mujer”. En aquella época también existían los que infringían ese respeto. Igualmente, como ahora, se perseguían a los infractores. También, como ahora, algunos, “de tapadillas”, conseguían pasar al anonimato.


Las lágrimas por los abusos, el destierro por los embarazos, el miedo al “superior” infractor...,

también existían. Todos nosotros hemos vivido esas situaciones porque somos personas de una época, de unas generaciones y de muchas evoluciones sociales. Negarlo sería de ignorantes. Pero, lo expuesto, no anula el principio de aquella generación: “el respeto a la mujer”.


Hoy, asombra, a los nacidos entre los 40 y 60, que haya personas que quieran, al estilo farisaico, formar “manadas de hombres malos”...


Existe la “persona” equivocada socialmente: abusador, ladrón, violador, okupa..., NO EXISTE EL “GENERO”, invento, de las “manadas formadas por intereses ¿?”.


Equivocar la moral de la convivencia, colocando en su lugar LA MORAL DE CONVENIENCIA, es engañar a una sociedad que conoce la realidad sin transformarla en realidades mitineras de dudosa independencia.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto