Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Sexo | Agresión sexual | Menores | Educación sexual | Pornografía

Agresiones sexuales en colegios

Las alarmas están encendidas. Según un estudio de Save the children, el 53,8% de los menores que han visto pronografía lo hicieron por primera vez entre los 6 y 12 años
Jorge Hernández Mollar
sábado, 23 de septiembre de 2023, 11:36 h (CET)

Andaba yo preguntándome qué es lo que está ocurriendo en nuestra sociedad para que se muestre tan insensible ante noticias tan alarmantes como las de que en un colegio de Cáceres tres compañeros de clase de ¡seis años! han agredido sexualmente a una niña de la misma edad o que se ha utilizado la Inteligencia Artificial mediante una app para que un grupo de menores de Almendralejo (Badajoz) hayan desnudado virtualmente a sus compañeras para difundir posteriormente esas imágenes sin ropa. Hechos que la propia Fiscalía General del Estado denunciaba en su última Memoria al reflejar el “alarmante” aumento del 116% de las agresiones sexuales cometidos por menores en el último lustro.


Lo cierto es que las alarmas están encendidas. Según un estudio de Save the children, el 53,8% de los menores que han visto pronografía lo hicieron por primera vez entre los 6 y 12 años. Pero sería inútil y pretencioso por mi parte, afrontar en una columna de opinión las causas o razones que sociólogos, jueces y fiscales o docentes y psicólogos señalan para argumentar el aumento de esta lacra social entre la población más joven: el incremento de la pornografía infantil, el acceso a la Inteligencia Artificial vía plataformas digitales en móviles u ordenadores, la desestructuración familiar, el abuso sexual de menores por adultos etc.


Lo sorprendente es que desde el propio Gobierno se asuma que “los niños no son de sus padres” (Celaá) o que “todos los niños, niñas, y niñes de este país tienen derecho a conocer su propio cuerpo…y que la educación sexual de los menores es un derecho de los niños y niñas independientemente de quienes sean sus familias” (Irene Montero). A esto se le añade que desde algunos Ayuntamientos, como el de Getafe, se editan guías que, como la llamada “Rebeldes de Género”, incluyen imágenes explícitas, en colegios e institutos públicos y privados, para romper con los “estereotipos sexistas y crear un nuevo futuro”.


Es evidente pues, que a los riesgos que proceden del exterior hay que sumar también los que emanan del propio gobierno central y de algunas CCAA y ayuntamientos. Se implantan en los propios centros educativos enseñanzas en materia de sexualidad impregnadas de ideologías, que confunden y desorientan a los menores por la negación de la masculinidad y feminidad biológica, el trato igualitario a niños y niñas y la consideración de que son sexualmente polimorfos.


El catedrático de Medicina Jokin de Irala de la Universidad de Navarra, se pregunta “cómo es posible que un menor no pueda pedirse un vino en un bar pero reciba sin buscarlo ni quererlo una imagen porngráfica, En la era del “si es sí” y el consentimiento es intolerable que un menor se encuentre el porno, sin decir que sí”. Para este experto es imprescindible una educación integral afectivo-sexual y en valores tanto en casa como en el colegio, de lo contrario el porno se convierte en el auténtico profesor.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto