Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Podemos | Izquierda Unida | Equo

Así es el logo que compartirán Podemos, IU y Equo en las papeletas

La marca Podemos, predominante
Redacción
viernes, 20 de mayo de 2016, 10:13 h (CET)
Las papeletas de la coalición Unidos Podemos para las elecciones del 26 de junio incluirán un logo con los nombres de tres partidos, Podemos, IU e Equo, que compartirán espacio dentro de un cuadrado bicolor y con la formación morada en un lugar preponderante.

2005161

El logo, presentado en Twitter por el secretario de Organización de IU, Adolfo Barrena, es un cuadrado, negro en su mayor parte pero con la esquina inferior izquierda blanca. En esa porción aparecen en negro las siglas de IU, con su tipografía habitual.

Aproximadamente tres cuartos del cuadrado están coloreados de negro, con la palabra Podemos en blanco, junto a su logo de círculos dibujado en gris, ocupando los dos tercios superiores. En la esquina inferior derecha, escrito en blanco sobre el mismo fondo negro de Podemos, el nombre del partido ecologista Equo. "Este será el logo de las papeletas de #SumamosParaGanar", ha escrito Barrena.

Precisamente la ausencia de logo fue, este jueves, la causa de la que la Junta Electoral Central no avalase la coalición registrada por estos partidos. El logotipo debe registrarse en los próximos días para poder formalizar sus candidaturas a más tardar el 23 de mayo.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto