Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CUP | Política | Cataluña

La CUP considera que el acuerdo de estabilidad con JxSí es "papel mojado"

La formación anticapitalista insta al gobierno de Puigdemont a "ponerse las pilas"
Redacción
lunes, 23 de mayo de 2016, 08:43 h (CET)

fotonoticia_20160522203122_640
La asamblea nacional de la CUP, reunida en Esparreguera (Barcelona), ha aprobado con más de un 60% de los votos una ponencia política en la que decide liberarse del acuerdo de estabilidad con JxSí, un pacto que el portavoz del secretariado nacional de la formación, Xevi Generó, ha calificado de "papel mojado".

El texto finalmente aprobado por la asamblea incluye las enmiendas parciales que han recibido el apoyo de la mayoría absoluta de los militantes durante el debate de este domingo por la mañana, entre ellas la enmienda promovida por la asamblea local de Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) en la que se califica el acuerdo de estabilidad con JxSí de "obstáculo" para llevar a cabo el proyecto de ruptura independentista que defiende la formación anticapitalista.

En declaracionesa los medios, Generó ha dicho que el mensaje de la ponencia aprobada por la asamblea es que JxSí se tiene que "poner las pilas urgentemente y llevar a cabo la ruptura que está reclamando la sociedad catalana".

Ha dicho que el acuerdo de estabilidad que permitió la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat es "papel mojado" dado que no ha habido pasos claros de ruptura con el Estado.

"Nosotros sólo no sentimos ligados a la declaración del 9N, lo que significa el despliegue del anexo de la declaración, el proceso constituyente y el plan de choque social", ha añadido Generó, que ha reprochado al gobierno catalán que obedezca la resoluciones del Tribunal Constitucional.

PRESUPUESTOS
En relación a la negociación de los Presupuestos de la Generalitat para este año, el portavoz de la CUP ha dicho que las cuentas "no pueden ser algo desligado de todo, sino que son una herramienta política que tiene que ir ligada al proceso constituyente, a la ruptura y a la desobediencia".

Además de liberarse del acuerdo de estabilidad con JxSí, la ponencia política de la CUP determina la necesidad de forzar un referéndum unilateral de independencia como máximo en enero de 2017.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto