Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Cambios | Vivienda | Barrios | hogar

Mi barrio

Hace más de un año que decidí mudarme a una zona de la ciudad desconocida para mí
Manuel Montes Cleries
lunes, 30 de octubre de 2023, 09:51 h (CET)

Reconozco que soy un enemigo acérrimo de los cambios. Le cojo gran aprecio a las casas en las que habito y a las cosas que utilizo. Pero hay dos circunstancias que me enervan especialmente. El cambio de vivienda y el de vehículo.

      

Las necesidades logísticas de mi familia, me obligaron a tomar la determinación de abandonar la vivienda que había disfrutado durante los últimos cuarenta años. Con gran alborozo de mis familiares decidimos mudarnos a un precioso ático en medio de un populoso nuevo barrio de la periferia malacitana.

       

El abandono de mi viejo despacho, mi deteriorada piscina, mi chimenea, mi pequeño jardín y, sobre todo, el lugar en el que había visto crecer a mis hijos y nietos, fue para mí una especie de tránsito hacia lo ignoto y lo amenazante. Una especie de muerte en vida.

    

Mi buena noticia de hoy se basa en el refrán español que pontifica: “No hay mal que por bien no venga”. Efectivamente, cada día me siento más contento de asomarme a la terraza y ver el mar, los niños jugando, un nudo de carreteras con su atasco correspondiente; tres restaurantes, una heladería, una pastelería de lujo, una farmacia, un estanco, un vendedor de cupones y un despacho de loterías y quinielas.

   

¿Qué más le puedes pedir a la vida? Tengo de todo: dos pizzerías, un bar de copas y otro de “pescaito”, una parada de metro y dos de autobuses. Para colmo la UMA a doscientos metros.

    

¿Por qué les cuento todo esto que supongo que a ustedes no le importa? Porque desgraciadamente no encuentro otra buena noticia que contarles en una mañana de otoño llena de guerras, de mentiras, de engaños, de tensiones y de enfrentamientos.

    

Me gustaría que el mundo adoptara este microespacio territorial que apenas abarca doscientos metros cuadrados. Un lugar, como tantos otros de nuestro país, que hemos conseguido con nuestros esfuerzos, convertir en una especie de paraíso y que los malasombras que nos rodean, se han empeñado en trocar en un país agriado que no nos gusta nada.

     

Me quedo con la utopía. Como Martín Lutero King he tenido un sueño. Que algún día tengamos nuestros medios de comunicación  llenos de buenas noticias. Mientras tanto me conformo con ver a los niños jugando en un tobogán.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto