Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Rusia | Acogida | Chernobil

La rusa

Hace casi treinta años de la llegada a mi familia de una chica procedente de los alrededores de Chernóbil
Manuel Montes Cleries
miércoles, 1 de noviembre de 2023, 17:15 h (CET)

Aquel verano muchas familias malagueñas acogimos a una serie de niños procedentes de aquellas tierras, a fin de sacarles un poco de un ambiente enfermizo y devastado. Hoy no sé si es territorio ruso, bielorruso o ucraniano.

       

Elena Vladivirovna Tulinskaya, que así se llama la adolescente que incorporamos ese verano a nuestra familia, llegó a nuestra casa como un perrillo asustado. Le gustaba quedarse a solas en un rincón mientras vigilaba estrechamente sus escasas pertenencias guardadas celosamente en una vieja bolsa.

       

Mi casa, llena de niños y niñas de su edad, era un espacio lleno de posibilidades de convivir. Aquel verano la llevamos a la playa y a cuantas fiestas asistimos, la vestimos de gitana y la tratamos como uno más. Su semblante seguía manifestando el terror, el hambre y la necesidad.

       

Para ella el entrar en un supermercado –especialmente en la parte de las frutas- era toda una fiesta. Como si hubieran venido los reyes magos. Guardaba plátanos y naranjas en su bolso pensando llevarlas a su tierra al volver. Aprendimos mucho de ella. Estuvo un mes con vosotros. Al final parece que se había integrado un poco más.

     

El día antes de marcharse saco de su maleta una botella de Champán ruso (por cierto, bastante malo) y nos la entregó como regalo. Extrañas costumbres.

     

Nos pidió volver. Pero con toda su familia. Sus padres y sus hermanos. Esto no era asequible para nosotros. Así que se acabó esta relación por el momento.

     

Hace unos años me localizó por Facebook. Desde entonces nos escribimos de vez en cuando. Hoy ha cumplido 43 años. Seguro que no ha olvidado los espetos, las uvas ni los chanquetes malagueños. Nosotros tampoco hemos olvidado a aquella chiquilla asustada. “La rusa”. 

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto