Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Investidura | Presidencia | Gobierno de España

La neutralidad institucional en el proceso electoral

Me niego a aceptar voluntariamente la decisión del nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España por convicción personal
Ángel Alonso Pachón
martes, 14 de noviembre de 2023, 09:44 h (CET)

Me niego a aceptar voluntariamente la decisión del nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España por convicción personal... “de que se está vulnerando el principio de neutralidad institucional, que dimana del artículo 103.1 de la Constitución y que desarrolla el artículo 50.2 de la LOREG, de conformidad con abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo...” extracto acuerdo 574-2023 del expediente 360-323 de la Junta Electoral Central.


Todo el recorrido realizado por Pedro Sánchez, desde el frustrado intento de Alberto Núñez Feijóo, ha estado lleno de situaciones que lindaban con el incumplimiento del deber de neutralidad institucional.


Que algún entendido, que tenga un poco de interés jurídico, revise los diversos Acuerdos de la JUNTA ELECTORAL CENTRAL sobre el abuso electoralista por utilización del “status presidencial”, en este caso concreto.


Revisando la “Sesión JEC: 03/10/2023 – núm. Acuerdo: 574/2023 y expediente 360/323 de fecha 12 de julio de 2023” podemos observar los muchos paralelismos que existen con las actuaciones del PSOE y su cabeza, Pedro Sánchez en el momento actual de proponerse para Presidente del Gobierno.


Toda la campaña ha estado llena de compromisos de actuaciones y ofrecimientos de condonaciones por conocer o estar en posición muy superior al opositor contrario, en este caso el señor Alberto Núñez Feijóo, dada su situación de Presidente en funciones y poder utilizar muchas de las herramientas que ROMPEN LA NEUTRALIDAD INSTITUCIONAL.


Sería muy interesante que los técnicos en estos temas echaran un vistazo a muchos acuerdos de la JEC, sobre la NEUTRALIDAD.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto