Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | voluntariado | Recogida | Alimentos | Supermercados | SOLIDARIDAD

La gran recogida

Cada año por estas fechas los supermercados españoles son invadidos por unos voluntarios que, provistos de unos petos amarillos, les invitan a ser solidarios con los necesitados a través de los Bancos de Alimentos
Manuel Montes Cleries
lunes, 27 de noviembre de 2023, 10:21 h (CET)

Pienso que si hubiera justicia serían innecesarias estas instituciones. Desgraciadamente, una gran parte de la humanidad pasa hambre. Y no es necesario desplazarse a países lejanos. Tan solo hay que mirar un poco a nuestro alrededor. Por eso tienen que estar aquí.

       

Un año más, me he puesto el peto y me he convertido en un “comando informativo” junto a la caja de un supermercado. A lo largo de la mañana una serena alegría te va invadiendo a medida que observas lo buena que es la gente. Ya saben que yo defiendo desde siempre que “to er mundo e güeno”. Los más recalcitrantes tan solo necesitan que le despertemos su capacidad de reaccionar positivamente. La solidaridad funciona.

      

Hoy he podido observar como una cajera de un supermercado invitaba a dejar “un eurillo” para alimentos a cuantos pasaban por su maquina. Y como la gran mayoría de ellos le respondían con un sí y con una sonrisa. Especialmente los más mayores. Actitudes como estas me vuelven a hacer creer en la humanidad. Con un poco de buena voluntad se consiguen solucionar un montón de problemas.

     

Mi buena noticia de hoy me la ha proporcionado esa cajera: Ana y esa señora mayor que se ha vuelto desde la puerta y me ha dado, mientras quería disculparse, un euro y 45 céntimos. El famoso “óbolo de la viuda”. Han hecho realidad las palabras del Evangelio: Venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me distéis de comer”.


A pesar de las dificultades, de los políticos y de mi dolor de espaldas… hoy me siento feliz. 

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto