Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Informe | Parados | Sénior | Laboral

​El 40% de parados de larga duración tiene más de 50 años

El 55% de los encuestados piensa que se ha estancado principalmente por culpa de la edad y denuncian que las empresas no cuentan con ellos
Redacción
miércoles, 29 de noviembre de 2023, 11:47 h (CET)

Randstad ha analizado la situación laboral de uno de los colectivos con mayor presencia en el mercado laboral, el de los séniors, es decir, los profesionales de entre 50 y 64 años. El Informe Randstad Research sobre el mercado laboral de los séniors indaga sobre la información coyuntural más relevante de este colectivo basándose en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y la EPA, además de un estudio realizado por Randstad Research.


Distribución de los parados de larga duración de más de 50 años por tiempo de búsqueda


Unnamed


En primer lugar, destaca el marcado protagonismo de este grupo sobre el total de la población activa. La población en edad laboral (16 a 64 años) actualmente en España se sitúa en los 40 millones de personas, de las cuales 10,3 millones tienen una edad comprendida entre los 50 y 64 años. Un protagonismo que no para de aumentar, ya que este grupo de edad crece cada año a un ritmo del 2%, en línea con el proceso de envejecimiento de la población, lo que hace que estos perfiles ganen representatividad en el conjunto total de las personas en edad de trabajar, con un peso actual del 32% de los activos totales.


Este colectivo afronta un importante desafío en cuanto a diversidad generacional. En palabras de Oscar Gutiérrez, director de RSC de Randstad: “El mercado de trabajo se enfrenta a un doble reto: por un lado, el envejecimiento demográfico en marcha desde hace años y, por otro, a una situación de déficit de talento. En ambas situaciones, el talento sénior está presente, como protagonista en el primer caso y como posible solución en el segundo”.


Radiografía del talento sénior


Si bien el talento sénior tiene una gran presencia en el mercado laboral, con una tasa de ocupación y empleo por encima de la media, se trata de un colectivo que sufre en mayor medida riesgos de vulnerabilidad. Uno de los casos más evidentes es cuando una persona sénior cae en el desempleo, ya que el informe detecta que a los perfiles de más de 50 años les cuesta más salir de una situación de desocupación.


En España, el número de parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año buscando empleo, alcanza la cifra de 1,4 millones de personas. De estos, más de medio millón tienen una edad entre los 50 y 64 años, lo que supone el 40% del total de parados de larga duración. Además, tres cuartas partes del paro de larga duración mayor de 50 años (400.000 personas) llevan más de dos años buscando empleo.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto