Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Concurso | Certamen | Literatura | Novela | Escritores

​La Fundación Los Maestros convoca su segundo Concurso de Novela dotado con seis mil euros

Se aceptarán obras narrativas con tema abierto hasta el 30 de enero de 2024
Redacción
lunes, 1 de enero de 2024, 13:42 h (CET)

I Ediciu00f3n Ganador Novela 02 2048x1365


Desde su primera edición Certamen Internacional de Novela “Fundación Los Maestros”, con sede en Tragacete (Cuenca), al que concurrieron más de cuatrocientas novelas inéditas, se ha situado  entre los certámenes literarios más interesantes de cuantos se convocan en español tanto por calidad y cantidad de participantes como por su dotación económica.


Debido al éxito de la edición anterior, esta entidad situada en plena Serranía de Cuenca, ha convocado el II Concurso Literario Internacional Fundación Los Maestros en el que se aceptarán obras narrativas de novela, con tema abierto, hasta el 30 de enero de 2024. Además de los seis mil euros de premio se costeará la edición de la obra, pudiendo participar todas las personas que los deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de 18 y siempre que presenten novelas en castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial y que además no hayan sido presentadas en la anterior convocatoria de este certamen. 


La presentación de la obra se realizará bajo seudónimo, por lo que el jurado popular, formado por habitantes de Tragacete y su comarca, y del que también formarán parte personalidades del mundo de las letras y de la Universidad de Castilla La Mancha, no tendrá en cuenta la biografía del autor ni su trayectoria literaria. Las novelas podrán presentarse hasta el día 30 de enero siguiendo las instrucciones publicadas en la página web de la Fundación Los Maestros. Tras comunicarse el fallo al ganador o ganadora, a principios de la primavera tendrá lugar el acto público de entrega de premios en la localidad de Tragacete (Cuenca).


En la I Certamen Internacional de Novela “Fundación Los Maestros”, dotado con seis mil euros, el jurado popular otorgó el galardón a la novela titulada ‘Llámame Charo’ de Juan Vicente Sampedro.


Una novela que fue editada por la editorial Palabras de Agua y que narra la historia de Rosario Pano, ex monja de clausura, que tras escapar de su convento en Barbastro en 1937 huye a Francia, donde descubrirá una realidad muy diferente a la que vivía en España. Una vida en la que las tragedias familiares, la primera postguerra y la huida del exterminio nazi serán los ingredientes de esta trepidante novela que se basa en los hechos reales acontecidos entre 1941 y 1945, cuando cerca de 740 judíos obtuvieron refugio en el Convento de las Clarisas Capuchinas de Barbastro, desde donde se les facilitó la salida a países en los que pudieran estar a salvo.


Cartel II Concurso Literario novela v3 1000x1414



Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto