Pamplona se ha sumergido con el tradicional chupinazo de San Fermín en 204 horas de fiesta ininterrumpida en las calles de la capital navarra, nueve días en los que los pamploneses y visitantes podrán disfrutar de más de 400 actos y ocho encierros.
Los Sanfermines 2016 han dado comienzo puntualmente, a las 12 horas, con el lanzamiento del chupinazo desde la Casa Consistorial, que ha reunido a miles de personas en la plaza del Ayuntamiento, pero también en otros cinco espacios de la ciudad donde se han instalado pantallas gigantes para poder seguir el inicio de las fiestas.
El encargado este año de prender la mecha del cohete ha sido Jesús Ilundáin 'El Tuli', impulsor del cántico que se hace todas las mañanas a San Fermín antes del inicio del encierro, y que fue elegido para abrir las fiestas en un proceso participativo organizado por el Ayuntamiento.
'El Tuli' ha salido al balcón de la Casa Consistorial segundos antes de las doce, para pronunciar las palabras 'Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, ¡Gora San Fermín!' y prender la mecha del chupinazo. Tras su estallido en el cielo, se ha desbordado de alegría y el júbilo en el centro de Pamplona, en una jornada soleada y de calor.
Minutos después de arrancar las fiestas, 'El Tuli' ha comentado a los periodistas que en el momento de prender la mecha se ha acordado de todos los navarros que no han podido estar presentes este día y también ha tenido presentes "a todos los que fallecieron y no están con nosotros". "Ha sido un momento digno para recordar", ha resaltado.
UN QUINTO MÁSTIL VACÍO EN EL BALCÓN A diferencia de lo que ocurrió el pasado año, en los mástiles de la Casa Consistorial no ha ondeado en esta ocasión la ikurriña, después de que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra considerara "fraude de ley" la colocación de esta bandera en el chupinazo de 2015.
No obstante, el Ayuntamiento de Pamplona, gobernado por EH Bildu, ha colocado un quinto mástil que ha dejado vacío para simbolizar "un sitio de referencia para reconocer la pluralidad de la ciudadanía".
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha manifestado que, al no colgar la ikurriña del balcón de la Casa Consistorial durante el chupinazo, "no están representadas todas las sensibilidades".
Según ha dicho, con el mástil vacío, junto a las cuatro banderas oficiales, "queremos figurar que hay una riqueza, una pluralidad de sentimientos en Pamplona que debería estar representada más que nunca en San Fermín".
Una decisión que ha sido criticada por el portavoz de UPN en el Consistorio pamplonés, Enrique Maya, quien ha considerado que colocar un quinto mástil vacío en la Casa Consistorial es "otra jugarreta" del equipo de Gobierno y que "esto forma parte del ADN de este alcalde".
POCAS ATENCIONES EN EL INICIO DE LAS FIESTAS Por otra parte, con motivo del arranque de los Sanfermines 2016, Cruz Roja y DYA han vuelto a desplegar un dispositivo sanitario para atender a los miles de pamploneses y visitantes que han seguido el chupinazo.
En concreto, Cruz Roja ha atendido a nueve personas durante las primeras horas de las fiestas y ninguna persona ha necesitado ser trasladada a centros de urgencias.
Los servicios sanitarios de DYA, por su parte, han atendido a 16 personas, todas ellas con lesiones de carácter leve. Como nota negativa, DYA ha explicado que ha habido que atender a una persona mayor con el labio roto y un traumatismo craneal después de ser golpeado por un grupo de jóvenes.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.