Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Academia de Cine | Sostenibilidad | Medio Ambiente | Reciclaje

Los Premios Goya avanzan en sostenibilidad

La Academia de Cine mantiene su compromiso con el medio ambiente, impulsando transportes sostenibles y el uso de materiales reciclados y reciclables
Redacción
viernes, 26 de enero de 2024, 11:41 h (CET)

Los Goya avanzan en su compromiso con la sostenibilidad para hacer de la noche más importante del cine español un evento respetuoso con el medio ambiente. La Academia de Cine utilizará este año material reciclado y reciclable en la creación del photocall y alfombra roja. Además, las estatuillas que recibirán los premiados en la noche del 10 de febrero en Valladolid serán de bronce reciclado de máxima calidad.


Unnamed


La institución sigue apostando por el uso del tren frente al avión y el coche, siempre que los trayectos así lo permitan. El vehículo oficial que trasladará a los invitados a la alfombra roja será 100% eléctrico. Proveedores de proximidad, separación de residuos con puntos de reciclaje etiquetados y, gracias a Aquaservice, fuentes de agua para todos los asistentes son algunas de estas medidas con criterios de sostenibilidad ambiental, que pondrá en marcha la Academia en la 38 edición de los Premios Goya.


Un año más, la compañía tecnológica Creast se encargará de medir la huella de carbono de la gala, por medio de un análisis de las áreas de principales emisiones –energía, movilidad, catering, materiales, residuos, alojamientos y agua–, siguiendo los protocolos de medición GHG-CO2 eq. e ISO 14-067-2019.


Esta medición tiene como finalidad la posterior compensación de las emisiones generadas por la gala de los Premios Goya, a través de proyectos de reforestación, lo que servirá para poder compensar la huella de carbono causada por este evento cultural.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto