Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Feria | Alimentación | Ministerio de Agricultura | Certamen

​La internacionalización de la industria de alimentación y bebidas toma impulso en Alimentaria 2024

Junto a la organización del certamen, y en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, FIAB celebra la 2ª edición del Organic Market & Trends, dedicado al grupo ecológico de las empresas españolas
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2024, 11:44 h (CET)

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) desarrolla un programa de actividades con el foco en la proyección internacional de las empresas del sector durante la nueva edición de Alimentaria & Hostelco, que se desarrolla hasta mañana, 21 de marzo. Durante los cuatro días que dura la feria, compradores internacionales acuden a Alimentaria atraídos por una oferta de gran valor, una gran oportunidad para las industrias españolas que quieran diversificar su actividad más allá de los mercados tradicionales.


STAND EXCELLENCE OF SPAIN


La internacionalización es un eje estratégico para la industria de alimentación y bebidas, el sector trabaja para mejorar su competitividad a través de la exportación continuada, la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento su posicionamiento internacional.


En 2023, las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas alcanzaron un valor de 47.620 millones de euros, el mejor dato de su serie histórica, confirmando al sector como un gran motor comercial para España. Si bien es cierto que, a consecuencia de la situación inflacionaria global y la inestabilidad de los mercados por la difícil situación geopolítica, las exportaciones se han visto afectadas y han disminuido su volumen un 6,6%.


FIAB organiza en el salón internacional un stand, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, enfocado a incentivar la actividad de las empresas exportadoras. Concretamente, este espacio agrupa una representación de empresas exportadoras del canal gourmet Excellence of Spain, del canal de distribución Food Link Spain, y del canal ecológico Biofoods From Spain.


Ubicado en el pabellón 5 del recinto ferial donde exponen sus productos de alimentación y bebidas ante compradores internacionales, el stand acoge estos días la celebración de diferentes encuentros de negocio de cara a potenciar sus ventas en el extranjero, así como showcookings donde degustar y conocer de primera mano los productos de las empresas expositoras.


Además, para reforzar la promoción internacional de la oferta española, el stand ha recibido la visita del grupo Agrifood Promotion Committee de Trade Promotion Europe, organización que reúne a 32 entidades de carácter público y privado dedicadas a la promoción de 19 países europeos, entre ellas ICEX y FIAB.


Impulso al producto ecológico en The Organic Market&Trends


Junto con Alimentaria, y en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, FIAB celebra la segunda edición del Organic Market & Trends, dedicado al grupo ecológico de las empresas españolas con el objetivo de reforzar la presencia y visibilidad en la feria internacional. Este espacio agrupa un total de 210 productos de un segmento especializado que ha ido adquiriendo gran importancia dentro del sector.


De hecho, según datos del Centro de Comercio Internacional, este mercado mueve solo en Europa un negocio de 10.000 millones de euros, siendo además España el segundo país de la Unión Europea y uno de los primeros del mundo en superficie de agricultura ecológica.


Entre las actividades programadas en el espacio, se celebran The Organic Market & Trends International Awards. En esta edición entregarán tres galardones: el premio del jurado al producto español con más potencial para la internacionalización; el premio al jurado al producto internacional con más potencial en el mercado español; y el premio especial al producto más valorado por el público profesional.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto