Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Galardones | Premios PLATINO

20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola, consigue cuatro Premios Platino

El film recibirá este miércoles 24 de abril la Rosa de Sant Jordi a la Mejor película española en los Premios Sant Jordi de RNE
Redacción
lunes, 22 de abril de 2024, 11:49 h (CET)

El primer largometraje escrito y dirigido por Estibaliz Urresola Solaguren, 20.000 especies de abejas, se ha impuesto en las cuatro categorías a las que optaba en la XI edición de los Premios Platino Xcaret: Mejor ópera prima de ficción Iberoamericana, Mejor interpretación femenina de reparto para Ane Gabarain, Mejor guion para Estibaliz Urresola y Premio PLATINO al cine y educación en valores.


Unnamed (1)


La entrega de premios se ha llevado a cabo en una ceremonia celebrada este sábado en el Teatro Tlachco Parque Xcaret, en la Riviera Maya mexicana. Impulsados por EGEDA (Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de productores cinematográficos y audiovisuales), los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano celebran cada año cultura y la cinematografía iberoamericana.


Tras los Platino, la película será galardonada el próximo miércoles 24 de abril, en el Teatro Coliseum de Barcelona, con la Rosa de Sant Jordi a la Mejor película española en los Premios Sant Jordi de la Cinematografía organizados por RNE (Radio Nacional de España). Se trata de un galardón otorgado por los oyentes y espectadores de RTVE.


Se completa así una trayectoria extraordinaria respaldada con el reconocimiento por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España de tres premios Goya: Mejor dirección novel y Mejor guion para Estibaliz Urresola, y Mejor actriz de reparto para Ane Gabarain.


Desde su prèmiere mundial hace un año en Berlín, el film ha conseguido numerosos galardones.

Noticias relacionadas

Un año más, el C.C. Islazul continúa fomentando a través de Islazultura la actividad cultural en Madrid, al desarrollar iniciativas artísticas que impulsan la labor creativa de aquellas personas que tienen un talento especial. En esta ocasión, la nueva edición del certamen busca dar voz a las problemáticas sociales a través del arte del cine con el I Festival de Cortometraje Social.

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

Tras el éxito de su edición inaugural, el Arkadiko FIlm Fest vuelve por segundo año, continuando con su misión de unir culturas a través del cine europeo. Tres de las principales plataformas de VOD independientes de Europa unen sus fuerzas para llevar este festival pionero en línea a audiencias de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre. El festival mostrará un año más una selección cuidadosamente seleccionada de 9 películas europeas contemporáneas y clásicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto