Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Begoña Gómez | Carta | Reflexión

Los rictus de Sánchez

Su gesto torcido de los últimos tiempos denota que se encuentra incómodo, muy incómodo
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 26 de abril de 2024, 12:22 h (CET)

A quienes estamos convencidos de la iniquidad intrínseca de Sánchez, no nos va a confundir la supuesta “carta de amor” de este cateto personaje, a su Begoña amada, redactada de su “puño y letra” (con sus tradicionales errores y faltas gramaticales) y exceso de egolatría, con el exclusivo fin de: A. ablandar los corazones de sus beneficiarios seguidores temerosos de que se les acabe el “chollo” y B. para advertir a fiscales, jueces y demás personas que no estén dispuestos a seguirle la corriente en su deriva antidemocrática. 


Él hará lo que quiera o le dejen hacer quienes le dan las órdenes. Lo que si está claro es su rictus torcido de los últimos tiempos denota que se encuentra incómodo, muy incómodo. Hablando de rictus, qué diferencia con el que lució en octubre de 2019 cuando dirigió la exhumación de los restos de Franco. Por cierto incumpliendo todo lo que había prometido a la familia de que no habría espectáculo (que lo hubo; y de “altura”) y no permitiendo que fuera enterrado en La Almudena donde están los restos de su esposa. 


Recuerdo aquella sonrisa tan burlona como despreciable que calificaba su indigencia moral. Y la frase que dijo, creyéndose el dueño de la vida y la muerte: “hoy España cumple consigo misma” Ese es el verdadero Sánchez. Él se quiere a sí mismo; a nadie más. Y, el que está dispuesto a romper España. Pero haciendo muecas y sonrisitas cuando la oposición toma la palabra. Y que sus esbirros le copian vergonzosamente. Aunque no todo va a estar siempre a su favor: su diabólico rictus (que ya lo delata sin remedio) puede que muy pronto alcance su grado sumo.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto