Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cumbre del Clima | Bakú | Jóvenes | Ministerio de Transición Ecológica | Teresa Ribera

El Gobierno llevará a jóvenes en la delegación española para la Cumbre del Clima de Bakú

El departamento dirigido por Teresa Ribera ha informado que cualquier persona residente en España entre los 18 y 29 años podrá presentar su candidatura
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2024, 11:40 h (CET)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la iniciativa Generación COP29 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a varios de ellos para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán).


EuropaPress 5928734 vicepresidenta tercera ministra transicion ecologica reto demografico


Con ello, el departamento dirigido por Teresa Ribera reeditará la iniciativa de los dos últimos años, cuando escogió a varios jóvenes tanto para la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) en 2022, conocida como COP27, como la de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) en 2023, que fue la COP28.


Transición Ecológica apuntó este lunes que los jóvenes deben consolidarse como “actores clave” en las conferencias climáticas internacionales, con lo que continuará con la “exitosa experiencia” de 2022 y 2023 integrando a jóvenes en la delegación española de la COP29 para “reforzar la capacidad de diálogo y de justicia entre generaciones”.


Cualquier persona residente en España entre los 18 y 29 años podrá presentar su candidatura, que deberá incluir un proyecto o propuesta para impulsar la acción climática.


PLAZO


Durante su estancia en Bakú, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer las perspectivas y visiones de los actores gubernamentales y no gubernamentales, y de encontrar espacios donde compartir ideas y propuestas de acción climática.


El plazo de presentación de propuestas concluirá el 10 de julio. Las condiciones de participación completas y el formulario de presentación de propuestas se encuentran en la web de la iniciativa: ‘https://generacioncop.fundacion-biodiversidad.es’.


Este año, la pertenencia a Generación Clima también supondrá formar parte de la Conferencia Local de la Juventud (LCOY, por sus siglas en inglés), que se celebrará en España el próximo mes de septiembre, y hacer de portavoces de sus conclusiones en la COP29.


La COP29 tendrá entre sus prioridades la definición de un nuevo objetivo colectivo de financiación climática para movilizar a gran escala los recursos necesarios con el fin de hacer frente al cambio climático y sus impactos.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto