Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Sexo | Película | Largometrajes | Estreno | Filmin | directora | Lituania

​“Slow": cuando el sexo no te dice nada

La lituana Marija Kavtaradze fue premiada en Sundance con este drama romántico que aborda la asexualidad y que representó a su país en los Óscar
Redacción
viernes, 10 de mayo de 2024, 11:58 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 17 de mayo, en exclusiva en plataformas digitales en España, "Slow", segundo largometraje de la directora lituana Marija Kavtaradze. La película destaca por ser una de las primeras producciones cinematográficas que aborda de manera frontal la asexualidad, el bajo o nulo interés o deseo por la actividad sexual. El film adopta las formas de un drama romántico clásico para presentarnos la relación que mantiene una bailarina llamada Elena con un intérprete de lenguaje de signos llamado Dovydas; una relación marcada por la asexualidad de él que va a suponer un enorme reto para ambos. "Slow" representó a Lituania en la última edición de los Óscar tras su estreno mundial en el Festival de Sundance, donde Kavtaradze ganó el premio a la Mejor Dirección.

Fue estrenada en cines en España por Surtsey y Filmin el pasado mes de enero, y cuenta con la participación de la productora española Frida Films ("Tres", "María y los demás").


Unnamed


La directora define así sobre qué habla su película: "Trata sobre diferentes necesidades físicas y cómo estas afectan a una relación, la relación con nuestro propio cuerpo, las expectativas que tenemos sobre cómo debería ser una relación romántica, los roles de género en las relaciones y la necesidad de obtener aprobación a través del deseo y el sexo. Sobre todo trata de la autoaceptación y la honestidad con uno mismo y con los demás". Kavtaradze reflexiona también sobre la dificultad de representar la sexualidad en una película: "La sexualidad es un espectro tan amplio que a veces es complicado representarla de una manera precisa, sobre todo porque cada pareja es un mundo, y además también puede cambiar con el tiempo".


Los actores Greta Grineviciute (bailarina profesional que debuta como actriz con "Slow") y Kestutis Cicenas ("Seima") formaron un tándem de química perfecta en el set. Para las escenas más íntimas, contaron con la ayuda de la coordinadora de intimidad Irma Pužauskaitė, una de las primeras personas de los países bálticos formada para ejercer este rol. "No solo habló con Greta y Kestucis sobre sus límites, asegurándose de que todos nos sintiéramos cómodos, sino que además pudimos sumergirnos realmente en cada escena íntima, debatiendo y ensayando cada movimiento y resaltando qué era lo más importante. Tener a Irina en el set nos ayudó a concentrarnos en lo verdaderamente importante sin preocuparnos por si alguien se sentía incomodo o perdido".


Kavtaradze confiesa que el título de la película proviene de la canción que estaba escuchando en el momento en que uno de los productores la llamó para preguntarle precisamente por el título: "Slow", de Leonard Cohen. De algún modo también es una defensa de la pausa en estos tiempos de relaciones fast food: "Generalmente esperamos que las relaciones vayan genial muy rápido y si no lo hacen, entonces continuamos hacia la siguiente conquista. Tiene cierto sentido, pero también nos perdemos muchas conexiones potenciales que podríamos crear lentamente", concluye la directora.

Noticias relacionadas

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto