Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Aragón | Votación | Senado | Amnistía

Amnistía y respeto social

El secretario del PSOE de Aragón ha decidido no participar en la votación sobre esta Ley en la Cámara Alta
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 15 de mayo de 2024, 10:15 h (CET)

Un sistema de Monarquía Parlamentaria o República Parlamentaria que obligue a lo que, de forma concisa y clara ha manifestado el señor Javier Lambán, presidente de Aragón y secretario general del PSOE regional, terminará siempre en un fracaso social y en una realidad disimulada en la que “ordenan e imponen” los poderosos.


Quiero poner de manifiesto las palabras del señor Lambán, procurando sean lo más exactas posibles, así como ciertos comentarios de la prensa adjuntos a las declaraciones:


El secretario del PSOE de Aragón y Senador, Javier Lambán, ha decidido no participar en la votación sobre la Ley de Amnistía en la Cámara Alta porque, de votar a favor de esta norma, “Entraría "en una contradicción flagrante" en sus convicciones éticas y políticas y porque está "convencido" de que "no le prestaría ningún servicio" ni al país ni al partido.”


“Lambán rechaza votar la ley de amnistía para no incurrir en "una insoportable deslealtad" consigo mismo.”


El señor Lambán también expresa con dignidad personal que pertenece a un Partido donde hay libertad de expresión pero que hay que ejercerla con inteligencia para que sea compatible con la lealtad y la colaboración".


La pregunta que cualquier ciudadano se hace ante esta situación es muy sencilla: ¿De todo el conjunto de Diputados y Senadores del PSOE, solamente UNO se atreve a poner encima de la mesa las CARTAS CLARAS, en base a los fundamentos de su Partido y al interés general de la sociedad?


La respuesta la da, indirectamente, el señor Lambán: La libertad de expresión debe ejercerse con inteligencia y  lealtad y colaboración con el partido y (añado yo), sobre todo a la SOCIEDAD.


La Amnistía que limpia bajo promesa de respetar la Constitución, PUEDE ENTENDERSE, la que se lleva a cabo con la AMENAZA DE REPETIR LOS MISMOS DELITOS QUE SE PERDONAN es INADMISIBLE.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto