Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Infancia | Ayuda | Informe | World Vision

​World Vision revela que sólo el 5% de la ayuda mundial se destina a la infancia

A pesar de que cada dólar se traduce en 10 dólares de beneficios, según confirma la organización humanitaria
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2024, 11:56 h (CET)

Un nuevo informe realizado por la ONG World Vision, en colaboración con Ernst & Young, ha revelado que cada dólar invertido en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) relacionada con la infancia produce un retorno de 10 dólares. El informe "Putting Children First for Sustainable Development" cuantifica los grandes beneficios sociales y económicos de la AOD y su impacto a largo plazo. 


Somalia 2


Sin embargo, el informe también constata que, a pesar del impacto positivo de la inversión, de los 207.000 millones de dólares de inversión media anual mundial en AOD, sólo el 5% se destina a la infancia, y otro 7% a programas más amplios en beneficio de la infancia. Los niños y niñas constituyen de media el 46% de las poblaciones receptoras de ayuda. 


Andrew Morley, presidente y director general de World Vision International, ha declarado: "Los niños y niñas se merecen algo mejor. Sabemos desde hace tiempo que invertir en la infancia es una cuestión moral; ahora vemos que también tiene un enorme sentido económico. Nos encontramos en medio de una crisis mundial de la infancia. Décadas de progreso en materia de supervivencia, educación, nutrición y protección se han estancado e incluso han retrocedido. Sin embargo, en la actualidad sólo el 5% de la Ayuda Oficial al Desarrollo se destina directamente a las necesidades de estos niños y niñas, cifra que debe aumentar urgentemente".


Esta disparidad clave pone de manifiesto una laguna crítica en los esfuerzos mundiales de ayuda al desarrollo que debe abordarse ya. El nuevo informe ofrece recomendaciones contundentes para todos los países que aportan AOD:


- Aumentar la inversión relacionada con la infancia: un aumento mínimo del 10% por parte de cada país contribuyente de AOD cada año tiene el potencial de duplicar el impacto de la financiación actual.


- Introducir la perspectiva de la infancia en todas las políticas y estrategias diplomáticas y de desarrollo: la infancia debe ser una prioridad para la financiación y las políticas clave.


- Rendir cuentas a los niños y niñas: los jóvenes deben ser consultados en los procesos de elaboración de políticas de los donantes y en los foros nacionales y mundiales en los que se debaten cuestiones de desarrollo. Los gobiernos participantes deberían utilizar su influencia en la próxima Cumbre del G7 y en la Cumbre del Futuro de la ONU para garantizar que no se olviden las necesidades de los niños y niñas. 


"Invertir en la infancia fomenta mejoras duraderas en su bienestar y nivel de vida, junto con sus familias y comunidades. Creemos que la ayuda dirigida a los niños y niñas debe aumentar al menos hasta el 10% para financiar la asistencia sanitaria, la educación, la protección y el apoyo en situaciones de emergencia que tanto necesitan. Esto ayudará a garantizar que cada niña y cada niño pueda tener un futuro", añadió Andrew Morley. 

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto