Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Democracia | Delitos | Colectivo | Reflexiones

También en política se convive en “manada”

Día 30 de mayo de 2024: la democracia está herida de muerte...
Ángel Alonso Pachón
viernes, 31 de mayo de 2024, 08:58 h (CET)

Para ser “manada”, no hace falta ser juerguista y perderse en la noche inconsciente de la bebida.  La “manada” corre por el campo, el guía conduce las “ansias” del grupo. Llegados el pastizal, la conciencia colectiva devora el presente y el futuro de todo el forraje... después lo rumian y a continuación, corretean, observándose unos a otros, para no perderse.


La “MANADA” no piensa, sólo quiere comer... puede que el guía se equivoque, pero ellos han recibido su premio por “un seguimiento ciego hacia ¿dónde?”.


Hoy la “MANADA” descansa, ha llegado donde el “jefe” quería y donde “todos los demás”, sin reflexionar le han seguido... sólo una condición... entregar el IBAN del banco.


Pensar es fácil... decidir es difícil... retroceder es de valientes... seguir es de necesitados...


La “MANADA”, ha decidido seguir, paso a paso, lo que el “rico guía” les ha impuesto...


Los DIOSES, que a partir de ahora se llamarán HISTORIA, nombrarán a cada uno por su “apodo”...


El tiempo no borra la realidad... el tiempo CONFIRMA... EL DELITO ES DELITO, SERÁ DELITO y las FIRMAS DE CADA MIEMBRO DE LA MANADA FIGURARÁN EN LOS MUROS DE UNA ENGAÑADA DEMOCRACIA.


Día 30 de mayo de 2024, festividad de la “MANADA DE CONCIENCIA COLECTIVA” y día de la “MEMORIA DE LOS CIENTOS DE MUERTOS, DE LOS CIENTOS DE DESPLAZADOS, DE LOS FUGADOS CONSCIENTES DE LOS DELITOS REALIZADOS, DE LOS SENCILLOS QUE NO PUEDEN SER OIDOS PERO SI ENGAÑADAOS Y MACHACADOS”.


Día 30 de mayo de 2024, la Democracia está herida de muerte... 

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto