Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EEUU | Estados Unidos | Donald Trump | Joe Biden | Delitos

Trump condenado

Ha sido considerado culpable en 34 delitos de falsificación de documentos
Isaac Bigio
sábado, 1 de junio de 2024, 18:36 h (CET)

En sus 248 años de historia, EEUU nunca había tenido a alguien que haya llegado a su presidencia que hubiese sido juzgado y condenado. Sin embargo, ahora, Donald Trump ha sido considerado culpable en 34 delitos de falsificación de documentos.


Pese a ello, él no ha sido apresado (ni siquiera de manera preventiva) y podría seguir votando, mantenerse como candidato y hasta ganar las presidenciales del 5 de noviembre. Hay que ver como este veredicto va a influir sobre los electores, pues hasta antes de este, todas las encuestas le daban a Trump una leve ventaja sobre Joe Biden.


Los demócratas van a querer sacar ventaja de este juicio para pedir a los norteamericanos que rechacen que un condenado pueda convertirse en su mandatario, mientras que los republicanos dirán que esta es una persecución política-judicial.


Trump quiere vengarse de la derrota que en 2020 le propinó Biden, y la cual él nunca quiso reconocer, aunque perdió por una diferencia del 4.5% y de 7 millones de votos. Dicho magnate ansia ganar las presidenciales para volverse a convertir en el mandatario más poderoso del planeta.


La primera y única vez que Trump llegó a la Casa Blanca fue en 2016-20, aunque en las urnas perdió por casi 3 millones devotos ante la demócrata Hillary Clinton. En EEUU no rige el principio de "un hombre un voto", pues el presidente es nominado por un colegio electoral donde cada uno de los 50 Estados tienen distinto peso y donde todos los delegados que cada Estado tenga van para el que allí haya ganado.


El presidente norteamericano se comporta como el "jefe del planeta", aunque solo pueden votar por él un 5% de la población mundial y, además, puede ser ungido quien haya sido derrotado en las urnas. Esta supuesta "democracia", a su vez, podría acabar siendo gobernada por alguien quien auspició un golpe de Estado para no reconocer su derrota en las urnas y que, encima, ha sido condenado por serios delitos.


Si volviese a la Casa Blanca quien propone deportar a millones de latinoamericanos de EEUU, gran culpa de ello la tendría Biden con sus políticas socioeconómicas neo-liberales y sus guerras en Ucrania y Medio Oriente.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto