Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Devoción | Virgen | Religiosidad | Espiritualidad

La devoción al Corazón de María

Es una práctica espiritual rica y profunda que invita a los fieles a contemplar el amor, la pureza y la sabiduría de la Virgen
Llucià Pou Sabaté
lunes, 10 de junio de 2024, 09:15 h (CET)

El Corazón Inmaculado de la Virgen María, al día siguiente del Sagrado corazón de Jesús, es un símbolo de su vida interior y su amor maternal. La primera referencia en el Evangelio al Corazón de María destaca su riqueza interior: "María conservaba todos estos recuerdos y los meditaba en su corazón" (Lc 2,19). Esta devoción resalta varias dimensiones del Corazón de María:


1. Un corazón maternal. El Corazón de María es visto como el corazón de una madre, lleno de amor y comprensión. En la misa dedicada al Corazón Inmaculado de María, se proclama que su corazón es sabio e inmaculado. María comprendió profundamente el sentido de las Escrituras y mantuvo el recuerdo de las palabras y hechos relacionados con el misterio de la salvación.


2. Símbolo de intimidad y amor. El corazón es símbolo de intimidad y amor, y en el caso de María, expresa su total entrega y devoción a Dios y a su hijo, Jesús. Su corazón es un modelo de humildad y pureza, reflejando su papel en la historia de la salvación.


3. Importancia de la devoción al Corazón de María. La devoción al Corazón de María tiene varios aspectos importantes:


- Modelo de virtudes: María es vista como un modelo de virtudes, especialmente de humildad, pureza y obediencia. Su corazón es una escuela de amor y de entrega total a la voluntad de Dios.


- Intercesión poderosa: María, a través de su corazón, intercede de manera poderosa por los fieles. Su amor maternal y su cercanía a Jesús la hacen una mediadora especial de las gracias divinas.


- Unión con el Corazón de Jesús: la devoción al Corazón de María está estrechamente ligada a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Ambos corazones están unidos en el amor y en el sufrimiento redentor, ofreciendo un camino de espiritualidad y de crecimiento en la fe.


- María guardaba y meditaba todo en su corazón. Este acto de meditación y de interiorización es un ejemplo para los fieles de cómo vivir una vida contemplativa, siempre en reflexión sobre los misterios de Dios y su obra en nuestras vidas.


- El corazón de María también es un símbolo de sufrimiento y compasión. Sus dolores, especialmente los relacionados con la pasión y muerte de Jesús, son un testimonio de su amor profundo y de su participación en la redención de la humanidad.


4. Prácticas Devocionales


- Consagración al Corazón de María: Muchos fieles practican la consagración personal y comunitaria al Corazón de María, buscando su protección y guía en la vida espiritual.


- Las oraciones dedicadas al Corazón de María, incluyendo novenas y letanías, son formas comunes de expresar esta devoción y de pedir su intercesión.


- Celebraciones litúrgicas: La Iglesia celebra fiestas dedicadas al Corazón Inmaculado de María, que son ocasiones especiales para profundizar en esta devoción y renovar la consagración a su corazón.


5. Conclusión


La devoción al Corazón de María es una práctica espiritual rica y profunda que invita a los fieles a contemplar el amor, la pureza y la sabiduría de la Virgen. Es una llamada a imitar sus virtudes y a buscar su intercesión poderosa en el camino hacia una vida más santa y más unida a Dios. Esta devoción, en unión con la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, ofrece un camino de crecimiento espiritual y de profunda comunión con los misterios de la fe cristiana.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto